Por Alfonso Carraté Para muchos la más complicada por menos natural, es la voz del tenor, sin embargo, quizás la más apreciada por el público y, tal vez, por los compositores. Si bien es cierto que el tenor canta habitualmente en un registro muy alejado de su registro hablado, también lo es que, cuando se […]
Resultados de buscar : Alfonso Carraté
Melómano se renueva en su número 300
La revista Melómano alcanza su edición en papel número 300 y lo celebra con una renovación completa de su imagen
Que se sepa
Hay demasiadas cosas que pasan inadvertidas en el mundo de la música clásica. Demasiados esfuerzos que no obtienen el reconocimiento que merecen. Demasiados logros que permanecen en una sombra que resulta mucho más luminosa que algunas lumbreras tradicionales
Pablo Turlo Escorihuela, versatilidad al violín
Representando al Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu, se alzó con el Primer Premio de la categoría de Grado Superior del Intercentros Melómano 2022, cuya Fase Final se celebró el pasado 9 de diciembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA)
El Intercentros Melómano renueva su compromiso con los jóvenes en su 21.ª edición
El Intercentros Melómano, Premio de Interpretación para Solistas, afrontaba en 2022 un nueva edición cargada de ilusión y cariño, tras el éxito de la celebración de su 20 aniversario en 2021
Pablo Turlo y Álvaro Lozano triunfan en el Intercentros Melómano 2022
El violinista Pablo Turlo Escorihuela, del Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu, y el violonchelista Álvaro Lozano Cames, del Conservatorio Profesional de Música ‘Gonzalo Martín Tenllado’ de Málaga, se alzan con el Primer Premio de Grado Superior y Grado Profesional, respectivamente
Antonio Luis Suárez Moreno, en el 40º aniversario de la Banda Sinfónica de la Diputación Provincial de Cáceres
La Banda Sinfónica de la Diputación Provincial de Cáceres lleva desde 1982 realizando una labor de fomento y difusión de la música por toda su provincia y otros puntos de la geografía española y europea. Su director titular, Antonio Luis Suárez Moreno, ejerce el cargo desde hace cinco
Seis estrenos en el 21.º Diacronías
Entre el 1 y el 29 de octubre, Diacronías, Festival de Música de Las Rozas, celebrará su 21.ª edición, en la que destacará la alta presencia de obra nueva
Teresa Berganza también nos dejó
La mezzosoprano Teresa Berganza nos dejó el pasado 13 de mayo en Madrid a los 89 años, tras una vida de éxitos y admiración unánime
Susana Castro, nueva directora de Melómano: ‘El sector de la música clásica es un engranaje formado por muchas partes que deben funcionar en sintonía y de forma cooperativa’
Susana Castro llegó hace años a Orfeo Ediciones como becaria procedente de los estudios de Musicología que cursaba en la UAM. Desde el día en que mantuvimos la primera entrevista comprendí que me encontraba en presencia de una persona con una capacidad de trabajo excepcional y con un espíritu de entrega poco habituales
Nueva directora para Melómano
Después de más de un cuarto de siglo al frente de Melómano, me dirijo a todos vosotros, lectores, para despedirme en lo que respecta a mi actividad como director de la revista que tanto me ha dado y enseñado en estos años
El Intercentros Melómano celebra su 20 aniversario con una edición muy emotiva
Stoyan Paskov y Emín Kiourktchian, ganadores de las categorías de Grado Superior y Grado Profesional, respectivamente. Por Susana Castro El Intercentros Melómano, Premio de Interpretación para Solistas, afrontaba en este año 2021 la conmemoración de su 20 aniversario, después de haber superado con gran éxito la edición 2020, marcada por las restricciones derivadas de la […]
Stoyan Paskov y Emín Kiourktchian, ganadores del Intercentros Melómano 2021
El guitarrista Stoyan Paskov, del Conservatorio Superior de Música de Aragón, se convierte en el primer participante en ganar las dos categorías del certamen, ya que fue Primer Premio de Grado Profesional en la edición 2019 El Premio de Interpretación para Solistas Intercentros Melómano ha celebrado su 20.ª edición entre el 4 y el 7 […]
Leonardo Balada, ganador del Premio Tomás Luis de Victoria 2021
El compositor Leonardo Balada ha conquistado el XVIII Premio Tomás Luis de Victoria, el reconocimiento más alto a un compositor en la comunidad iberoamericana El compositor Leonardo Balada ha ganado el XVIII Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria 2021, convocado por la Fundación SGAE. Este galardón está considerado el reconocimiento público más alto a […]
Nueva sede para el vigésimo aniversario de ‘Diacronías’
‘Diacronías’, Festival de Música de Las Rozas celebrará, del 2 al 30 de octubre, su vigésimo aniversario en la localidad madrileña En el año de la celebración de su vigésimo aniversario, el festival ‘Diacronías’ estrena nueva sede. Así, del 2 al 30 de octubre, sus conciertos se celebrarán en el Auditorio ‘Joaquín Rodrigo’ del municipio […]
El Intercentros Melómano cumple 20 años
La edición 2021 abrirá su plazo de inscripción en el mes de octubre El Intercentros Melómano (Premio de Interpretación para Solistas) celebra en 2021 sus 20 años de actividad ininterrumpida consagrado como el certamen musical de mayor participación de España. Alfonso Carraté, presidente de la Fundación Orfeo, organizadora del certamen, declara: ‘estamos muy orgullosos de […]
365 días en Pekín
Sin querer entrar en polémicas sobre el origen geográfico del coronavirus, el título de la magnífica película de Nicholas Ray, nos da pie a analizar la lamentable situación por la que ha atravesado la música en el último año, ahora que acaba de cumplirse el penoso aniversario del primer estado de alarma causado por la COVID-19 en España
El piano y la flauta, vencedores del Intercentros Melómano 2020
Roberto Rúmenov Iliev y Diego Pajares Espiga, ganadores de Grado Superior y Grado Profesional, respectivamente. Adelantamos la publicación de la sección Enseñanzas Musicales del mes de enero sobre Intercentros Melómano 2020 Por Susana Castro El Intercentros Melómano, Premio de Interpretación para Solistas, afrontaba en esta edición 2020 su año más difícil debido a la situación […]
En busca de la seguridad perdida
Si Proust centró su obra en buscar el tiempo perdido o Indiana Jones el arca, nuestro país, y el mundo entero (ya no hay rincones libres apenas), se centran ahora en buscar una seguridad de la que hemos gozado desde que nacimos sin valorarla en su justa medida
Nueva web del Libro de Oro de la Música
El Libro de Oro de la Música (LOM) es la única historia completa de las instituciones musicales españolas contada año por año; cuenta con veintitrés volúmenes en papel publicados desde 1996 hasta la actualidad Este año, debido a las excepcionales circunstancias en las que nos encontramos, el Libro de Oro se publicará únicamente en versión […]
Francisco Escoda, músico y humanista
No es frecuente entrevistar a una persona a la que le brillen los ojos (quizá se le salten las lágrimas) cuando recuerda a su primera maestra o habla con cariño de los amigos con los que hace música. Francisco Escoda rezuma humanidad, conocimiento y humildad por todos los poros. Siendo uno de los músicos de […]
2020: el año en que la música no se rindió
La incertidumbre sobre el virus sigue acechando. Nadie sabe cómo se comportará. Pero el tren no ha llegado a pararse en ningún momento y, aunque sea manteniéndolo en punto muerto, con el motor arrancado, será más fácil ponerse de nuevo en marcha cuando llegue el momento
La nueva creación en España
Nuestros colaboradores en este reportaje tienen, como van a comprobar ustedes, diferentes formas de ver la situación y, lo que es de agradecer, lo hacen desde ángulos muy diferentes, aunque sus conclusiones no difieran tanto
La música, en estado de alarma
Escribo este editorial el día en que recibimos por primera vez la noticia de que en España hemos tenido menos de 400 fallecimientos. No digo ‘la buena noticia’ porque siguen siendo demasiados y detrás de cada uno de ellos hay un drama familiar mucho más intenso que los fríos números
La música ante el coronavirus
España está paralizada por la expansión de un virus que más pronto que tarde parece que alcanzará todos los lugares del planeta. A lo largo del mes de marzo se han tomado una gran cantidad de medidas de control en nuestro país que terminaron, el pasado 29 de marzo, por restringir todos los movimientos de la ciudadanía y las empresas