El 18 de julio de 1821 nació la gran Pauline García Viardot. De origen español, es considerada una de las grandes compositoras occidentales de todos los tiempos. Tuvo una larga e interesante vida, logrando gran fama y prestigio como cantante de ópera, profesora y compositora difícilmente equiparable a otras mujeres de su época. Por Patricia […]
Resultados de buscar : Pauline García Viardot
Cendrillon de Pauline Viardot-García
Después del éxito de la primera representación privada en 1904, y a pesar de haber sido impresa ese mismo año, Cendrillon, opéra comique en tres cuadros, libreto y música de Pauline Viardot, no volvió a representarse, y de manera muy esporádica, hasta la década de los 70
Reseña | The Unknown Pauline Viardot. Chamber Songs and Duets
El lanzamiento del disco The Unknown Pauline Viardot, el pasado 23 de octubre, supuso la culminación de un interesante proyecto que coincide con la celebración del bicentenario del nacimiento de la compositora. Nos encontramos frente a una joya musical organizada en diecinueve miniaturas para piano, mezzosoprano y soprano, editadas y grabadas por primera vez a […]
Recuperadas las canciones en lengua española de Pauline de Viardot
‘L’Andalousie au coeur’ incluye diversas canciones en lengua española de Pauline de Viardot, recuperadas por Francisco Soriano y Andrés Moreno Mengíbar Pauline Viardot-García (1821-1910) es una figura fascinante dentro de la música del siglo XIX. Fue compositora y cantante, como su hermana, la diva María Malibrán. Además, mantuvo una estrecha conexión con algunos de los […]
‘El último hechicero’ de Pauline Viardot, en MUSEG 2021
Para el bicentenario del nacimiento de Pauline Viardot, MUSEG representará su opereta ‘El último hechicero’, con la Escolanía de Segovia como parte del elenco La Fundación Don Juan de Borbón presentará, en MUSEG 2021, la opereta El último hechicero de Pauline Viardot, coincidiendo con el 200 aniversario de su nacimiento. La obra se representará en […]
L’isola disabitata de Manuel García
Manuel García, uno de los artistas españoles más presentes en la Europa del siglo XIX, sobresalió en múltiples facetas: compositor, maestro y teórico del canto, empresario, padre de una saga de cantantes, tenor destacadísimo, intérprete favorito de Rossini, divulgador de la obra de Mozart e introductor de la música de ambos en Norteamérica
Reseña | Los García. Una familia para el canto.
Andrés Moreno Mengíbar (Sevilla, 1961), historiador, crítico musical y estudioso de la ópera, especialmente en lo que tiene que ver con su presencia en Sevilla, pone en nuestra manos un interesante volumen, redactado con rigor pero de cómoda y atractiva lectura. Se ocupa del creador y los herederos de una escuela vocal que se extiende […]
Pablo García-López: La sabia emoción de una voz española.
Por Alejo Palau [email protected] Con tan solo 26 años, Pablo García-López es una de las voces españolas con mayor proyección internacional. Pese a su juventud, el tenor cordobés ha trabajado ya con maestros de la talla de Zubin Mehta, Riccardo Chailly, Jesús López-Cobos o Corrado Rovaris, y ha compartido escenario con cantantes de la envergadura […]
García: Il Califfo di Bagdad
Milena Storti (Lemède), Emiliano González Toro (Jelmaden), Manuela Kuster (Kesia), Anna Chierchetti (Zetulbè), José Manuel Zapata (Isauun), Mario Cassi (Cadè) Coro de la Orquesta Ciudad de Granada Les Talens Lyriques Director: Christophe Rousset ARCHIV PRODUKTION 0028947662754 2 CD Este imponente doble disco recoge la representación que tuvo lugar en junio de 2007 en el Teatro […]
Isabel Dobarro, el piano de la reivindicación femenina
El piano de Isabel Dobarro es indisoluble de sus valores: la investigación y difusión de compositoras históricas, actuales y españolas y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en relación con las artes
Cádiz se llena de música andaluza y española
Entre el 12 y 28 de noviembre, el Festival de Música Española de Cádiz homenajeará a los creadores e intérpretes musicales andaluces y españoles El Festival de Música Española de Cádiz reivindica la enorme importancia de los creadores e intérpretes andaluces y españoles en la música. Desde la primera edición del Festival, se celebra en […]
Da comienzo el Festival de Música de La Mancha
En su XXVII edición, el festival internacional que se celebra en Quintanar de la Orden (Toledo) cuenta con solistas y grupos de enorme calidad que interpretarán un repertorio amplio en el tiempo Esta noche dará comienzo la XXVII edición del Festival Internacional de Música de La Mancha, organizado por el Ayuntamiento de Quintanar de la […]
Ya está disponible el número 275, julio y agosto 2021, de Melómano en papel
Melómano 275 | Julio-agosto 2021 ENTREVISTA | Carlos Álvarez, artista con mayúsculas PROMESAS CUMPLIDAS | Sara Águeda, «El arpa es una extensión de mí misma» MULIERUM | Chile honra a María Luisa Sepúlveda VIDAS, HECHOS Y OTROS ASUNTOS | Pauline García Viardot: reina, hada, elfo y demonio ÓPERA DEL MES | El gato con botas: […]
¡Música, maestra! Compositoras en las aulas de música
Desde Clara Schumann a Ethel Smyth, pasando por la española Rosita García Ascot, la inclusión de las miles de compositoras de la historia de la música occidental debe normalizarse en nuestras aulas. Los docentes nos encontramos ante un gran desafío: reorganizar materiales y recursos para mostrar una realidad más completa y comprometida. Por Patricia García […]
25 compositoras clausuran el ciclo ‘Rasgando el Silencio’
El ciclo presenta el cuarto y último concierto de temporada con la pianista Carmen Martínez-Pierret y obras de veinticinco compositoras