En febrero y marzo vais a interpretar con la Orquesta Sinfónica RTVE algunas de las sinfonías de Brahms. ¿Cuáles son? ¿Qué particularidad tiene cada una de ellas desde el punto de vista del oboe?
Resultados de buscar : sinfonías de Brahms
Las trompas en las sinfonías de Brahms, con Manuel Fernández
Por Benjamín Núñez Hay obras en los conciertos sinfónicos que son más interesantes que otras para las trompas, ¿de qué depende? En general los trompistas somos bastante afortunados en cuanto al papel que jugamos en el repertorio sinfónico. Creo que la gran mayoría de los grandes compositores han admirado y valorado nuestro instrumento y han […]
El destino de Brahms: la Canción del destino
La Canción del destino opus 54 de Johannes Brahms es ejemplo de aquellas creaciones poco interpretadas que esconden una belleza y un interés a la altura de las mejores
La ‘Heroica’ de Johannes Brahms
Si la Tercera sinfonía de Beethoven es conocida como su ‘Heroica’, la Tercera de Johannes Brahms (1833-1897) estuvo a punto de haber adquirido el mismo nombre.
La ORTVE continúa su ciclo de Brahms
Los días 20 y 21 de enero, dirigida por Jaime Martín, la ORTVE hará sonar la ‘Segunda Sinfonía’ de Brahms, acompañada por obras de Rajmáninov y Lili Boulanger La Orquesta Sinfónica RTVE (ORTVE) proseguirá, dirigida por Jaime Martín, su ciclo dedicado a Brahms. Así, este jueves 20 y viernes 21 de enero interpretará la Segunda […]
La ‘Primera’ de Brahms, por la RTVE y Pablo González
Los próximos jueves 13 y viernes 14, la Orquesta Sinfónica RTVE interpretará la ‘Sinfonía núm. 1’ de Brahms, así como ‘Transfiguración’ de Jesús Torres La Orquesta Sinfónica RTVE inicia esta semana su ciclo dedicado a las sinfonías de Brahms, con la Sinfonía núm. 1 en Do menor. La interpretará en un concierto dirigido por su […]
Las violas en las sinfonías núm. 3 y 4 de Schumann
Se interpretarán los días 26 y 27 de noviembre en el Teatro Monumental de Madrid, a cargo de la Orquesta Sinfónica RTVE y con su titular, Pablo González, a la batuta. Para hablarnos del trabajo de preparación de las violas, entrevistamos a dos solistas de viola de la ORTVE: María Teresa Gómez y Sergio Sola. […]
La ‘Nostálgica’ de Brahms
Afirma Eugenio Trías en El canto de las sirenas que muchas de las mejores composiciones de Brahms son verdaderos poemas sinfónicos. La Sinfonía núm. 4 de Johannes Brahms está sin duda dentro de las mejores composiciones del alemán
La Sinfonía núm. 2 de Johannes Brahms
Por Laura Recio Considerado el compositor más clásico del Romanticismo, Johannes Brahms jugó un papel importante para sus contemporáneos, representando el ideal de una música continuadora de la tradición clásica. Su Segunda Sinfonía así lo demuestra, ya que utiliza las formas clásicas de la sinfonía y sus cuatro movimientos. Apuntes biográficos Johannes Brahms nació el […]
De Beethoven a Mahler: 100 años de sinfonías que cambiaron el mundo
De Beethoven a Mahler: 100 años de sinfonías que cambiaron el mundo Por Mario Mora «Una sinfonía debe ser como un mundo: debe contenerlo todo», sentenció Gustav Mahler pocos años antes de su muerte. El testigo: Jean Sibelius, con quien discutía en 1907 acerca del sentido de la sinfonía. Mahler, quien afirmó incluso que […]
Reseña | Sinfonías de la mañana Vol. 2
COMPRAR EN MP3 Martín Llade es periodista, pero entre sus aficiones destacan su faceta de escritor y su pasión por la música clásica. Cada día en el programa Sinfonía de la Mañana de Radio Clásica cuenta un relato sobre la vida o sobre hechos anecdóticos y vivencias de un compositor o de un intérprete, todas […]
La integral de las Sinfonías de Beethoven en la nueva temporada de la Orquesta Ciudad de Granada
La interpretación a lo largo de la temporada 2017/18 de la integral de las Sinfonías de Beethoven será, sin duda, la columna vertebral de la próxima edición de la Orquesta Ciudad de Granada. Un nuevo canon, un corpus extraordinario que ha trascendido como un cuerpo único en la historia de la música, y que por […]
El Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta opus 102 de Brahms
A la pregunta: ¿cuáles son los compositores que más admiras? Es muy común entre músicos y teóricos una respuesta que versa de la siguiente forma: “Siempre me han enseñado a valorar muy bien las tres B: Bach, Beethoven y Brahms”. Johannes Brahms y su última obra concertante, el Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta […]
La Sinfónica de Murcia apuesta por Schubert y Brahms
Un solo concierto en el mes de octubre La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia abre su temporada este mes de octubre con un solo concierto. Esto es debido a los fuertes recortes que ha sufrido el conjunto, que ha visto reducida a nueve conciertos su temporada de abono, a la que cabe añadir […]
Las sinfonías de Bohuslav Martinu
Por Martín Llade El pasado 28 de agosto se cumplió medio siglo de la desaparición de Bohuslav Martinu, considerado por muchos el último gran compositor checo y sucesor de Smetana, Dvorak y Janacek (si bien los puntos con la obra de éste son menos convergentes). Menos conocido, sin embargo, que estos, Martinu elaboró un impresionante […]