Como en otras culturas ancestrales, la vasca posee esa combinación del ritual pagano con la religión católica que matiza el dogma y lo hace, desde una mirada estética, mucho más interesante y tendente a extraer universalidad de lo local. Félix Ibarrondo es vasco y católico, con una formación filosófica y teológica que lo alejan de la superficialidad. Symphonic portait nos muestra … [Leer más...] acerca deReseña | Félix Ibarrondo: Symphonic portait
Nueva temporada de ‘Músicas del Cosmos’ 2021
El grupo Cosmos 21 continúa su XXXIV Temporada de Conciertos 2021 El grupo Cosmos 21, con el apoyo de Fundación SGAE, INAEM, AIE y Comunidad de Madrid, sigue fiel a su empeño inquebrantable por apoyar la creación española y contemporánea más comprometida y celebra esta primavera su XXXIV Temporada de Conciertos. Los días 19 y 26 de abril tendrán lugar dos … [Leer más...] acerca deNueva temporada de ‘Músicas del Cosmos’ 2021
L’Esperança Coronada retoma su actividad
Con sendos conciertos de Daniel Zapico y Noelia Rodiles en los meses de abril y mayo La asociación L'Esperança Coronada-Ateneu de Dénia recupera su actividad de conciertos con dos citas en los meses de abril y mayo. El día 21 de abril recibirán en el Auditori del Centre Social de Dénia al tiorbista Daniel Zapico, que interpretará transcripciones para tiorba de obras del Barroco … [Leer más...] acerca deL’Esperança Coronada retoma su actividad
Reseña | Gaetano Brunetti, Sinfonías vol. 4
Culminan la Camerata Antonio Soler y su fundador y director, Gustavo Sánchez, una nueva etapa en el colosal ('quijotesco', suele definirlo Sánchez) proyecto de recuperación y difusión de la obra orquestal de Gaetano Brunetti. De los seis discos grabados hasta el momento por la Camerata, todos mediante crowdfunding, este es el cuarto dedicado a las sinfonías del profesor de violín de … [Leer más...] acerca deReseña | Gaetano Brunetti, Sinfonías vol. 4
Reseña | Pianos y pianistas. Dos décadas de crítica musical y otros escritos pianísticos.
El grueso de este volumen es la crónica de más de veinte años de conciertos (1991-2012) organizados por el hoy desaparecido Club Diario de Levante, en Valencia, y protagonizados por destacados pianistas de la música actual española, lo cual lo convierte en un importante documento para futuros estudiosos. El autor, crítico, docente, musicólogo, creador y promotor de actividades … [Leer más...] acerca deReseña | Pianos y pianistas. Dos décadas de crítica musical y otros escritos pianísticos.
Entrevista a Manuel Tomás Ludeña, consultor académico de ESMAR
ESMAR, Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento, mantiene abierto su proceso de selección de alumnado para el curso 2021-22. Hablamos con Manuel Tomás Ludeña sobre la filosofía de trabajo de la Escuela, su oferta de estudios y las particularidades por las que quieren diferenciarse: un profesorado de altísimo nivel y el foco de atención puesto sobre el alumnado. Por Susana … [Leer más...] acerca deEntrevista a Manuel Tomás Ludeña, consultor académico de ESMAR
Abierta la inscripción para el Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA)
Su XVIII edición mantiene abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 30 de abril Tras la suspensión de su edición 2020 a causa de la pandemia, regresa el Concurso Internacional de Música de Cámara que, desde hace más de una década, organiza el Ayuntamiento de Arnuero. Un concurso que nació con el objetivo de servir como plataforma de lanzamiento para jóvenes intérpretes y … [Leer más...] acerca deAbierta la inscripción para el Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA)
Abierta la inscripción para el III Concurso ‘Ciudad de Estepona’
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de abril y el Concurso se celebrará los días 22 y 23 de mayo El Ayuntamiento de Estepona ha convocado por tercer año consecutivo el Concurso de Jóvenes Intérpretes 'Ciudad de Estepona', un certamen abierto a jóvenes intérpretes de piano, instrumentos de cuerda (violín, viola y violonchelo), viento, arpa y guitarra hasta 13 … [Leer más...] acerca deAbierta la inscripción para el III Concurso ‘Ciudad de Estepona’
Se silencia el clave de Genoveva Gálvez
'Como un bálsamo y un mensaje de esperanza para el futuro de la música antigua en España'. Así definió la clavecinista Silvia Márquez la final del Concurso de Juventudes Musicales de España en su convocatoria de Música Antigua el pasado mes de febrero. Este no solo sirvió para valorar al grupo de jóvenes que se presentaba en esta edición, sino para recordar a dos grandes … [Leer más...] acerca deSe silencia el clave de Genoveva Gálvez
El Ensemble Rayuela visita Navarra y País Vasco
Ofrecerán tres conciertos este mes de abril El Ensemble Rayuela, formado por las saxofonistas Rui Ozawa, Raquel Paños, Nahikari Oloriz, Livia Ferrara y el pianista Kishin Nagai, afronta un mes de abril con tres citas en su agenda. Por un lado, el día 17 actuarán en el ciclo de música de cámara del Ateneo Navarro-Nafar Ateneoa, interpretando obras de Claude Debussy y Edvard Grieg … [Leer más...] acerca deEl Ensemble Rayuela visita Navarra y País Vasco
Reseña | Le Labyrinthe d’Ariane
Arianna Savall nos sorprende con este disco del sello Alia Vox en donde, por primera vez, la escuchamos en solitario con sus arpas. Se trata de un recorrido por la música medieval, renacentista y barroca, bajo el hilo conductor de tres países en donde el arpa tuvo una importancia fundamental: Francia, Italia y España. Bajo el sugerente título de Le Labyrinthe d'Ariane, el disco hace … [Leer más...] acerca deReseña | Le Labyrinthe d’Ariane
Reseña | Black Beach
Título: Black Beach Dirección: Esteban Crespo Música: Arturo Cardelús Género: Thriller Duración: 110 minutos Año: 2020. España Zona de confort… Aunque no empatizo con esta expresión, es cierto que pone de manifiesto la situación en la que se encuentran algunos de los compositores más importantes del panorama musical actual. Alberto Iglesias, Ángel Illarramendi o … [Leer más...] acerca deReseña | Black Beach
Entrevista a Alicia Díaz de la Fuente con motivo del estreno de su obra Y la mañana se llenó de luz a cargo de la Orquesta Nacional de España
Los próximos días 16, 17 y 18 de abril la Orquesta Nacional de España abordará el estreno de la obra Y la mañana se llenó de luz, encargo realizado a la compositora madrileña Alicia Díaz de la Fuente. Hablamos con ella sobre la gestación de la pieza y la situación de la música actual en nuestro país. Por Susana Castro 'Me siento llena de energía creativa'. Alicia Díaz de … [Leer más...] acerca deEntrevista a Alicia Díaz de la Fuente con motivo del estreno de su obra Y la mañana se llenó de luz a cargo de la Orquesta Nacional de España
Sinoidal Ensemble, en Málaga de la mano de la Orquesta Filarmónica
Dentro del ciclo 'Las mañanas del museo' que organiza la OFM El próximo domingo 18 de abril, a las 12 horas, Sinoidal Ensemble actuará en el Museo de Málaga dentro del ciclo 'Las mañanas del museo', organizado por la Orquesta Filarmónica de Málaga. Interpretarán su programa 'De la copia al original', con obras de Giörgy Ligeti, Johann Sebastian Bach, Salvatore Sciarrino y … [Leer más...] acerca deSinoidal Ensemble, en Málaga de la mano de la Orquesta Filarmónica
Álvaro Mur: Introspección, un autorretrato sonoro
El amor y la pasión por la música nacen de lo más profundo del alma. En ocasiones es algo hereditario y, en otras, como es el caso de Álvaro Mur, es una vocación temprana que te da el impulso para dedicar tu vida a la música, aunque tengas que estudiar de forma autodidacta, cambiar de ciudad y dejar muy lejos tu casa. Con su disco Introspección descubrimos un autorretrato sonoro … [Leer más...] acerca deÁlvaro Mur: Introspección, un autorretrato sonoro