Una reflexión sobre su vínculo con la arquitectura de Le Corbusier Por Diego Mata Pose Música y arquitectura viven dos realidades físicas muy distintas. Sin embargo, la manera en que son imaginadas las acerca hasta tocarse de formas que no sospechamos. El tiempo y el espacio no son, para el universo de la mente, más que dos pretextos para expandirse y transmitir pero, ¿cuál es la … [Leer más...] acerca deLa música de Béla Bartók
Grandes obras
La guitarra en tiempos de guerra
Uno de los periodos más importantes de la historia de la guitarra clásica en España ha sido el siglo XX, en donde se sucedieron acontecimientos importantes a nivel político y social. Uno de estos acontecimientos fue el más trágico de nuestra historia reciente: la Guerra Civil. Se desarrolló entre los años 1936 y 1939, años de pleno apogeo de la guitarra. Durante el conflicto, la … [Leer más...] acerca deLa guitarra en tiempos de guerra
Los conciertos para piano núm. 1 y 2 de Liszt
Por Gregorio Benítez Estaba previsto que fuesen interpretados el día 21 de junio en el Auditori de Barcelona por laOrchestra of the Age of Enlightenment, con Stephen Hough al piano y bajo la dirección de Sir Mark Elder pero, debido a la crisis sanitaria, dicho concierto ha sido cancelado, al igual que el resto de la temporada de conciertos del coliseo barcelonés. La figura de … [Leer más...] acerca deLos conciertos para piano núm. 1 y 2 de Liszt
La ‘Nostálgica’ de Brahms
Por Mario Mora Afirma Eugenio Trías en El canto de las sirenas que muchas de las mejores composiciones de Brahms son verdaderos poemas sinfónicos. La Sinfonía núm. 4 de Johannes Brahms está sin duda dentro de las mejores composiciones del alemán pero, ¿contiene algún tipo de descripción en sí misma? La respuesta rápida consistiría en un 'no' rotundo. La respuesta soñadora, … [Leer más...] acerca deLa ‘Nostálgica’ de Brahms
Concierto para piano y orquesta núm. 3, de Serguéi Rajmáninov
Por Gregorio Benítez Este artículo fue publicado originalmente en el número 253 de la revista Melómano. Pocos nombres se muestran tan ineludiblemente unidos a un instrumento como el de Rajmáninov. El genial compositor, intérprete y director ruso, dedicó al piano el lugar principal dentro de un ingente catálogo artístico en el que se incluye también música orquestal, música de … [Leer más...] acerca deConcierto para piano y orquesta núm. 3, de Serguéi Rajmáninov
El Concierto para piano y orquesta en Sol mayor de Maurice Ravel
Por Antonio Soria Concertista y musicólogo Catedrático de Piano en el Conservatorio Superior de Música 'Eduardo Martínez Torner' del Principado de Asturias Este concierto estaba programado antes de la crisis sanitaria actual como parte de las Jornadas de Piano Luis G. Iberni de Oviedo el jueves 23 de abril. El concierto iba a contar con Martha Argerich (artista en residencia), la … [Leer más...] acerca deEl Concierto para piano y orquesta en Sol mayor de Maurice Ravel
‘Novena Sinfonía’ de Franz Schubert
Por José Ramón Tapia Este artículo fue publicado originalmente en el número 247 de la revista Melómano. En 1825, Franz Schubert, enfermo de sífilis, sabe que le quedan pocos años de vida. Acepta con resignación los terribles dolores de su enfermedad como un castigo divino, a la vez que pide a los cielos 'poblar esta sombría tierra con un todopoderoso sueño de amor'. Su … [Leer más...] acerca de‘Novena Sinfonía’ de Franz Schubert
El ‘Concierto para clarinete y orquesta en La mayor’, de Wolfgang A. Mozart
Por Tania Herraiz En este rincón nos adentramos en el único concierto que el archiconocido Mozart compuso para este versátil y peculiar instrumento, una pieza primordial para la biblioteca de cualquier melómano que refleja en nuestros oídos el sonido más cálido y aterciopelado del corno di bassetto. El instrumento, a priori estancado en su morfología, evolucionó y prosperó en el … [Leer más...] acerca deEl ‘Concierto para clarinete y orquesta en La mayor’, de Wolfgang A. Mozart
La Sinfonía núm. 5 de Ludwig van Beethoven
Por Tania Herraiz El año Beethoven llega pisando forte con la conmemoración del 250º aniversario del nacimiento del compositor. Con motivo de su celebración, este 2020 Ludwig van Beethoven (1770-1827) será foco de homenajes en todo el mundo: desde la casa donde nació en la localidad de Bonn, convertida en museo desde 1889 y actualmente reacondicionada con una exposición permanente, … [Leer más...] acerca deLa Sinfonía núm. 5 de Ludwig van Beethoven
El Manuscrito de Totana. Las fuentes de la polifonía
Por Jorge Losana Director de Cantoría y del Taller de Músicas Históricas de la Universidad de Murcia Este artículo fue publicado en el número 254, julio-agosto de 2019, de la revista Melómano. A comienzos del verano de 2017 descubrimos en la Iglesia de Santiago 'El Mayor' de Totana un antiguo manuscrito con obras polifónicas de diversos autores españoles que se … [Leer más...] acerca deEl Manuscrito de Totana. Las fuentes de la polifonía
Concierto núm. 1 para piano y trompeta en Do menor, opus 35 de Shostakóvich
Concierto núm. 1 para piano y trompeta en Do menor, opus 35 de Shostakóvich Por Gregorio Benítez Este artículo fue publicado en el número 233, en septiembre de 2017, en la revista Melómano Sin lugar a duda, el compositor Dmitri Shostakóvich descolla como una de las figuras más icónicas de la música del siglo pasado. Padre de un corpus creativo de proporciones ciclópeas, … [Leer más...] acerca deConcierto núm. 1 para piano y trompeta en Do menor, opus 35 de Shostakóvich
El concierto para violonchelo de Edward Elgar
El concierto para violonchelo de Edward Elgar Por Marco Antonio Molín Ruiz Este artículo fue publicado en el número 260. El Concierto para violonchelo en Mi menor, opus 85, de Edward Elgar, es una obra compuesta en 1919. Su estreno fue desafortunado porque no hubo tiempo suficiente para ensayar. No sería hasta los años 1960 cuando el Concierto alcanzó la fama gracias a … [Leer más...] acerca deEl concierto para violonchelo de Edward Elgar
Claves para disfrutar de la Sinfonía n.º 2 en Re mayor, Op. 73 de Johannes Brahms
Claves para disfrutar de la Sinfonía n.º 2 en Re mayor, Op. 73 de Johannes Brahms Por Laura Recio Este artículo fue publicado en el número 239, en marzo de 2018, en la revista Melómano Se interpretó el día 22 de marzo de 2018 por la Orquesta Sinfónica de Galicia en el Teatro Afundación de Vigo Considerado el compositor más clásico del Romanticismo, Johannes Brahms … [Leer más...] acerca deClaves para disfrutar de la Sinfonía n.º 2 en Re mayor, Op. 73 de Johannes Brahms
La música en la poesía de Carlos Fernández Shaw
La música en la poesía de Carlos Fernández Shaw Por José Prieto Marugán Incluimos la selección musical de poemas musicales que dan soporte a este artículo. Pueden descargarse en este enlace. Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865-El Pardo, Madrid, 1911), libretista de ópera y zarzuela, dramaturgo y periodista, fue siempre poeta, desde niño y hasta sus últimos … [Leer más...] acerca deLa música en la poesía de Carlos Fernández Shaw
El concierto para piano y orquesta en La menor, Op. 54, de Schumann
El concierto para piano y orquesta en La menor, Op. 54, de Schumann Por Gregorio Benítez Este artículo fue publicado originalmente en el número 238, febrero de 2018, de la revista Melómano Fué interpretado los días 22 y 23 de febrero de 2018 por el pianista Till Fellner, junto a la Orquesta de Extremadura, bajo la dirección de Álvaro Albiach. Resulta difícil … [Leer más...] acerca deEl concierto para piano y orquesta en La menor, Op. 54, de Schumann