La flauta travesera Por Mónica Raga Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de noviembre de 2017, número 235 Con el nombre de flauta se pueden encontrar innumerables tipos y variedades: están las flautas dulces, fabricadas en diferentes … [Leer más...] acerca deLa flauta travesera, por Mónica Raga
Guía de orquesta y coro
Los violines segundos, por David Mata
Los violines segundos Por David Mata Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de octubre de 2017, número 234 El violín que tengo la suerte de tocar cada día fue construido en la ciudad italiana de Bolonia por G.F. Guidanti hacia 1750. Cuenta con un … [Leer más...] acerca deLos violines segundos, por David Mata
La trompa, por José Chanzá
La trompa Por José Chanzá Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de septiembre de 2017, número 233 La trompa, tal y como la conocemos hoy, nace a lo largo del siglo XIX. En el momento en que se producen avances en el terreno de la construcción de … [Leer más...] acerca deLa trompa, por José Chanzá
El flautín, por Eva Mª Álvarez González
El flautín Por Eva Mª Álvarez González Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de junio de 2017, número 231 El piccolo, llamado flautín en castellano, es una flauta pequeña, un instrumento idéntico a la flauta, pero de dimensiones más reducidas. Su … [Leer más...] acerca deEl flautín, por Eva Mª Álvarez González
El corno inglés, por Carlos Alonso
Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de mayo de 2017, número 230 El corno inglés Por Carlos Alonso ¿Cómo me decidí por el corno inglés? Digamos que fue él quien me eligió a mí, ya que todos los oboístas estudiamos principalmente el oboe pero, por … [Leer más...] acerca deEl corno inglés, por Carlos Alonso
El contrabajo, por Roberto Terrón
El contrabajo, por Roberto Terrón Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de abril de 2017, número 228 Roberto Terrón Solista de la Orquesta Sinfónica RTVE, a la que pertenece desde 1997, nace en Vigo, donde inicia sus estudios … [Leer más...] acerca deEl contrabajo, por Roberto Terrón
El clarinete, por Javier Martínez García
El clarinete, por Javier Martínez García Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de marzo de 2017, número 228 Mi vida en el mundo de la música clásica empezó a los 9 años, en la Escuela Municipal de Música de Meco, con la llegada de un buen músico … [Leer más...] acerca deEl clarinete, por Javier Martínez García
La viola, por María Cámara
La viola, por María Cámara, ayudante de solista de viola de la Orquesta Sinfónica RTVE Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de febrero de 2017, número 227 Toco la viola y ¿eso cómo es?, esta es la pregunta a la que muchos violistas nos enfrentamos a … [Leer más...] acerca deLa viola, por María Cámara
El violonchelo, por Javier Albarés
El violonchelo, por Javier Albarés Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de enero de 2017, número 226 Historia Se puede establecer la primera mitad del siglo XVI como el momento histórico donde comienza a desarrollarse el violonchelo, aunque no con … [Leer más...] acerca deEl violonchelo, por Javier Albarés
El trombón bajo, por Stephan Loyer
Stephan Loyer empezó sus estudios de trombón en el Conservatoire Nationale de Région de Clermont-Ferrand (Francia) con el maestro François García y más tarde con el maestro Abel Thomas. En París se especializó en trombón bajo en el Conservatorio Municipal Nadia et Lili Boulanger y más adelante en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París con el maestro Claude … [Leer más...] acerca deEl trombón bajo, por Stephan Loyer
El fagot, por Dominique Deguines
Por Dominique Deguines Dominique Deguines nace en Calais (Francia), donde comienza sus estudios de música con Albert Duhaut. Continúa su formación en el Conservatorio Superior de Música de París con Maurice Allard. Posteriormente perfecciona sus estudios con Amaury Wallez en el Conservatorio de Saint Maure, donde obtiene el primer premio y medalla de oro. Al terminar sus … [Leer más...] acerca deEl fagot, por Dominique Deguines
El clarinete bajo por Carlos Gustavo Duarte Vila
Por Carlos Gustavo Duarte Vila, clarinete bajo Nace en Silla (Valencia) e inicia sus estudios musicales en la Agrupación Musical “La Lírica”, finalizándolos en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia con Matrícula de Honor y Premio Fin de Carrera en la especialidad de clarinete. De entre sus profesores cabe destacar a José Vicente Herrera y Yehuda … [Leer más...] acerca deEl clarinete bajo por Carlos Gustavo Duarte Vila
El timbal por Rafael Más López
Natural de Castelló de la Ribera (Valencia), Rafael Más López estudia en los conservatorios de Valencia, Sevilla, Madrid y Ámsterdam. A lo largo de su carrera ha colaborado con numerosas orquestas como Sinfónica de Tenerife, Sinfónica de Galicia, Orquesta de Cadaqués, Orquesta de Granada, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Radio Kammer Orchestra (Holanda), etc. Más López ha … [Leer más...] acerca deEl timbal por Rafael Más López
La viola por María Teresa Gómez Lozano
Nacida en Madrid, María Teresa Gómez Lozano estudió violín y viola en el Real Conservatorio Superior de Música de esta ciudad, bajo la dirección de Wladimiro Martín y Emilio Mateu. En 1983 obtuvo el título de profesora de violín con Mención de Honor y un año después el de viola con Premio de Honor. Después María Teresa fue becada en el XIV Curso Internacional de Música Española … [Leer más...] acerca deLa viola por María Teresa Gómez Lozano
Germán Asensi, la trompeta de cuatro pistones
Germán Asensi es considerado uno de los mejores intérpretes de la trompeta de su generación. Galardonado con el Premio de Honor al terminar sus estudios, completó su formación con los más prestigiosos profesores y directores del momento. En su ya gran trayectoria profesional ha sido invitado a colaborar con las principales orquestas: Nacional de España, Sinfónica de Valencia, … [Leer más...] acerca deGermán Asensi, la trompeta de cuatro pistones