María Antonia Rodriguez nace en Gijón (Principado de Asturias). Titulada profesional de piano con Premio Fin de Grado en el Conservatorio Profesional de Oviedo y titulada superior de flauta travesera con Premio Extraordinario “Fin de carrera” por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Han sido sus maestros de flauta César San Narciso (Oviedo) y Antonio Arias (Madrid) en … [Leer más...] acerca deLa flauta, la voz de María Antonia Rodríguez
Guía de orquesta y coro
Suzana Stefanovic y los chelos de la OSRTVE
Suzana Stefanovic celebra esta temporada veinticuatro años como solista de la Orquesta Sinfónica de RTVE. De origen yugoslavo, Suzana estudió en su Belgrado natal con Relja Cetkovic y con Janos Starker, de quien fue asistente, en la Escuela de Música de la Universidad de Indiana. Al obtener el Artist Diploma con honores (1988), Suzana se trasladó a Barcelona, donde trabajó como … [Leer más...] acerca deSuzana Stefanovic y los chelos de la OSRTVE
LA TROMPA
Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica de RTVE. Por Vicent Puertos, solista de trompa de la Orquesta Sinfónica de RTVE. Vicent Puertos es solista de trompa en la OSRTVE desde hace treinta años. Creció rodeado de música, tocando desde niño en la banda sinfónica de su pueblo natal, Castelló de la … [Leer más...] acerca deLA TROMPA
Las voces de la orquesta
Por Encarnación López de Arenosa Un día más, el fiel aficionado a los conciertos entrega su localidad y accede a su asiento en la sala sinfónica. Breves saludos a los amigos melómanos. Hay un regusto al arrellanarse por fin en la butaca. Fuera, el tráfico, las prisas y el trabajo pendiente. Nada de eso llega aquí. Ahora, solamente escuchar y disfrutar de la música. Abre con calma … [Leer más...] acerca deLas voces de la orquesta
La flauta
Por Álvaro Marías A mi maestro Rafael López del Cid, que me desveló casi todos los secretos de la flauta Es una contradicción evidente que la flauta, el instrumento más agudo de la familia de viento-madera, no se construya en madera. Desde hace más de un siglo las flautas se fabrican en metal, a menudo en metales preciosos, como la plata, el oro e incluso el platino. Es una de la … [Leer más...] acerca deLa flauta
Los secretos del violín
Por Félix Ayo Quiero dirigir el comienzo de esta breve disertación sobre el violín, muy especialmente, a los futuros profesionales de nuestro país, a los estudiantes. Con el paso del tiempo, la capacidad técnica de los instrumentistas de cuerda ha evolucionado notablemente en el mundo entero. Concretamente en España también se ha dejado ver esta mejora. Pero surgen también nuevas … [Leer más...] acerca deLos secretos del violín
Un instrumento llamado orquesta (I)
Por José Luis García del Busto El concepto de orquesta, tal y como hoy lo entiende cualquier aficionado a la música, es un concepto "moderno". Está claro que si consideramos como orquesta cualquier conjunto de instrumentos que se agrupan para hacer música puramente instrumental o bien para acompañar a voces o para servir de base sonora a espectáculos representables, cabría … [Leer más...] acerca deUn instrumento llamado orquesta (I)
La voz de mezzo
Por Teresa Berganza Comencé a estudiar en el conservatorio y obtuve unas calificaciones excelentes en todas las asignaturas y ganando premios en algunas de ellas. Pero llegó un momento en que no me importaba nada más que mi voz. Desde entonces se convirtió en una verdadera obsesión: lo primero que hago por las mañanas es comprobar qué tal tengo la voz ese día; me gusta sentirla … [Leer más...] acerca deLa voz de mezzo
El piano
Por Joaquín Soriano El piano vertical, o el gran cola que usamos para los conciertos, es el resultado de una larga evolución, comenzada en los primeros años del siglo XVIII. Todos parecen estar de acuerdo en atribuir a Bartolommeo Christofori la invención de gravicembalo col piano e forte, instrumento que combinaba las cualidades del clavicordio y del clavecín, a la sazón los … [Leer más...] acerca deEl piano
La tuba
Por Miguel Moreno, es profesor de tuba del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, miembro de "Quoniam Brass" y de "The Sir Aligator´s Company" Evolución La evolución de la tuba en el aspecto físico va totalmente en contra de las tendencias actuales de la moda: cada vez se construyen más "gordas" si cabe. Las primeras tubas fueron construidas en Fa, tonalidad que se sigue … [Leer más...] acerca deLa tuba
El oboe y su enseñanza
Por Miguel Quirós Parejo El presente artículo, dedicado al obe y su enseñanza, pretende ofrecer una mayor divulgación y reconocimiento a uno de los instrumentos musicales de extraordinaria belleza y expresividad de la música orquestal. El nombre de este instrumento tiene su origen en el francés "haut bois", cuya traducción literal es madera alta. Pertenece al grupo de instrumentos … [Leer más...] acerca deEl oboe y su enseñanza
La viola
Por Sergio Vacas Sergio Vacas comenzó su formación musical con la guitarra, instrumento que más tarde compaginaría con el estudio del violín, siendo alumno de Hermes Kriales en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Con sólo 14 años, Vacas ya era miembro de la Orquesta de Juventudes Musicales de Madrid ofreciendo conciertos en España y Portugal. En 1979 pasó a ocupar el … [Leer más...] acerca deLa viola
La voz de soprano
Por Enedina Lloris La voz humana es el instrumento perfecto. Órgano de seducción dotado de un abanico infinito de colores, es capaz de transmitir las emociones más profundas. Misteriosa alquimia la que da a cada uno de nosotros un timbre de voz único. Y qué gran suerte si éste es bello, y qué privilegio si además somos poseedores del talento musical para ser los artífices de ese … [Leer más...] acerca deLa voz de soprano
El trombón
Por Elies Hernandis Oltra, profesor de trombón en el C. P. M. de Arturo Soria en Madrid y miembro de The Sir Aligator's Company Un poco de historia Michael Praetorius describió en el siglo XVII al trombón como "el instrumento de viento por excelencia en música concertada de cualquier clase". Esto en parte era debido a la naturaleza del sacabuche, así llamado en España, dotado de una … [Leer más...] acerca deEl trombón
El clarinete
Por Joan Enric Lluna «¡Ah...si también pudiéramos tener clarinetes! No te puedes imaginar el maravilloso sonido de una sinfonía con flautas, oboes y clarinetes». W.A. Mozart escribía esto a su padre desde Manheim el 3 de diciembre de 1778. Por aquel entonces el clarinete era un instrumento muy joven, tan sólo existía como tal a penas medio siglo, y mucnos compositores no se … [Leer más...] acerca deEl clarinete