El grupo Servir Antico, fundado y dirigido por Catalina Vicens, presenta la propuesta para su primer disco, The City of Ladies. Este proyecto, centrado en la visión de los humanistas Christine de Pizan y Martin Le Franc, plantea la recreación del espacio sonoro concebido a principios del siglo XV, donde, a través de las ideas promovidas por Pizan, se buscaba igualar el papel de la … [Leer más...] acerca deLa ciudad de las damas, de Christine de Pizan a Catalina Vicens
Haciendo sonar la musicología
Humanidades digitales: Vihuela Database
El pasado 2020 fue un año de replanteamientos sociales, políticos y económicos. El compromiso de permanecer en nuestras casas nos condujo a la reorganización de nuestras vidas, un cambio en el que, claramente, las plataformas digitales cumplieron un enorme papel. Así, durante los procesos de cuarentena, fueron muchas las instituciones y los particulares que, dados los … [Leer más...] acerca deHumanidades digitales: Vihuela Database
Cristina Alís Raurich y la profundización del organetto
Diez años han pasado desde que Cristina Alís Raurich iniciara una de las investigaciones más meticulosas y esenciales para la música medieval. Su estudio sobre los instrumentos de tecla, especialmente sobre el organetto, nos muestra el largo camino que aún nos queda por recorrer en la búsqueda del conocimiento y en la reconstrucción de los sonidos de los instrumentos. Por … [Leer más...] acerca deCristina Alís Raurich y la profundización del organetto
Un nuevo mundo de antiguas arias
'No se necesitan medios vocales singulares para cantar estas arias antiguas, si bien una ejecución precisa de lo que está escrito. Una dosis de buen gusto y mucho cariño por el estudio harán el resto' Alessandro Parisotti Roma, noviembre 1885 Por Fabiana Sans Arcílagos A finales del siglo XIX la Casa Ricordi publicaba los tres volúmenes de Arie Antiche del compositor, editor y … [Leer más...] acerca deUn nuevo mundo de antiguas arias
Bolivia barroca: las misiones y la música
En 1691, el padre José de Arce llegó a Bolivia para fundar la primera misión jesuita en el país. Tras su llegada, se desarrolló un valioso y representativo intercambio cultural, que tuvo su mayor representación en la música. Trescientos años después aparece otro misionero, Piotr Nawrot, quien nos redescubrirá las riquezas musicales del Barroco boliviano. Por Fabiana Sans … [Leer más...] acerca deBolivia barroca: las misiones y la música
Schola Antiqua, Musicorum et Cantorum
Cuando hablamos de música, en general asociamos esta palabra al sonido, pero en pocas ocasiones nos remitimos a todo lo que no suena, a eso que se esconde en un archivo, en el mejor de los casos, y pasa, tras un largo periodo de investigación, al escenario. Por eso, en esta nueva sección queremos hacer sonar la musicología, dejando ver el recorrido por el que transitan la música y … [Leer más...] acerca deSchola Antiqua, Musicorum et Cantorum