Una reflexión sobre su vínculo con la arquitectura de Le Corbusier Por Diego Mata Pose Música y arquitectura viven dos realidades físicas muy distintas. Sin embargo, la manera en que son imaginadas las acerca hasta tocarse de formas que no sospechamos. El tiempo y el espacio no son, para el universo de la mente, más […]
Grandes obras
La guitarra en tiempos de guerra
Uno de los periodos más importantes de la historia de la guitarra clásica en España ha sido el siglo XX, en donde se sucedieron acontecimientos importantes a nivel político y social. Uno de estos acontecimientos fue el más trágico de nuestra historia reciente: la Guerra Civil. Se desarrolló entre los años 1936 y 1939, años […]
Los conciertos para piano núm. 1 y 2 de Liszt
Por Gregorio Benítez Estaba previsto que fuesen interpretados el día 21 de junio en el Auditori de Barcelona por laOrchestra of the Age of Enlightenment, con Stephen Hough al piano y bajo la dirección de Sir Mark Elder pero, debido a la crisis sanitaria, dicho concierto ha sido cancelado, al igual que el resto de […]
La ‘Nostálgica’ de Brahms
Afirma Eugenio Trías en El canto de las sirenas que muchas de las mejores composiciones de Brahms son verdaderos poemas sinfónicos. La Sinfonía núm. 4 de Johannes Brahms está sin duda dentro de las mejores composiciones del alemán
El Concierto para piano y orquesta núm. 3 de Serguéi Rajmáninov
Genial compositor, intérprete y director ruso, dedicó al piano el lugar principal dentro de un ingente catálogo artístico.
El Concierto para piano y orquesta en Sol mayor de Maurice Ravel
Si la obra de Ravel en general es admirable, su Concierto en Sol es de lo más universal, fácil de disfrutar y extraordinariamente complaciente. ¡Disfrútenlo!
La Novena Sinfonía de Franz Schubert
CLAVES PARA DISFRUTAR DE LA
Por José Ramón Tapia
El Concierto para clarinete y orquesta en La mayor de Wolfgang Amadeus Mozart
?CLAVES PARA DISFRUTAR DE LA MÚSICA?
El ‘Concierto para clarinete y orquesta en La mayor’, de Wolfgang A. Mozart
Por #TaniaHerraiz #clavesparadisfrutardelamúsica
La Sinfonía núm. 5 de Ludwig van Beethoven
Por Tania Herraiz El año Beethoven llega pisando forte con la conmemoración del 250º aniversario del nacimiento del compositor. Con motivo de su celebración, este 2020 Ludwig van Beethoven (1770-1827) será foco de homenajes en todo el mundo: desde la casa donde nació en la localidad de Bonn, convertida en museo desde 1889 y actualmente […]
El Manuscrito de Totana. Las fuentes de la polifonía
Por Jorge Losana
Director de Cantoría y del Taller de Músicas Históricas de la Universidad de Murcia
El Concierto núm. 1 para piano y trompeta de Dmitri Shostakóvich
Por Gregorio Benítez Sin lugar a duda, el compositor Dmitri Shostakóvich descolla como una de las figuras más icónicas de la música del siglo pasado. Padre de un corpus creativo de proporciones ciclópeas, encabezado por sus quince sinfonías, su vida y obra siguen siendo —hoy en día— objeto de un constante revisionismo. El primer concierto […]
El Concierto para violonchelo de Edward Elgar
El Concierto para violonchelo en Mi menor, opus 85, de Edward Elgar, es una obra compuesta en 1919. Su estreno fue desafortunado porque no hubo tiempo suficiente para ensayar. No sería hasta los años 1960 cuando el Concierto alcanzó la fama gracias a Jacqueline Du Pré
La Sinfonía núm. 2 de Johannes Brahms
Por Laura Recio Considerado el compositor más clásico del Romanticismo, Johannes Brahms jugó un papel importante para sus contemporáneos, representando el ideal de una música continuadora de la tradición clásica. Su Segunda Sinfonía así lo demuestra, ya que utiliza las formas clásicas de la sinfonía y sus cuatro movimientos. Apuntes biográficos Johannes Brahms nació el […]
La música en la poesía de Carlos Fernández Shaw
La música en la poesía de Carlos Fernández Shaw Por José Prieto Marugán Incluimos la selección musical de poemas musicales que dan soporte a este artículo. Pueden descargarse en este enlace. Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865-El Pardo, Madrid, 1911), libretista de ópera y zarzuela, dramaturgo y periodista, fue siempre poeta, desde niño y […]
El concierto para piano y orquesta de Robert Schumann
Por Gregorio Benítez Resulta difícil encontrar una personalidad que encarne de manera tan apropiada el ideal de músico romántico como lo hizo Robert Schumann. Su propia biografía nos refleja un alma atormentada, en la cual la frustración parece pender como una espada de Damocles sobre sus constantes anhelos, y donde solo la figura de […]