Improvisar es a la música lo que hablar al lenguaje, la herramienta más directa de expresión y comunicación del músico. En este artículo hablamos de creatividad, improvisación y composición, y de la importancia que han otorgado los más destacados pedagogos a la improvisación.
Enseñanzas musicales
¿Arte, academia y oficio?
El debate sobre el anteproyecto de Ley de Enseñanzas Artísticas vuelve a poner el foco en la calidad de la enseñanza en España, confrontando la formación profesional con la enseñanza universitaria
La educación musical en España desde una mirada optimista
La educación musical en España. Un brevísimo resumen de la situación general en los diferentes ámbitos y niveles educativos. ¿Llegará el día en que la educación musical esté unida? Puede ser
Las escuelas de música
Las escuelas de música y los conservatorios elementales conforman la base de la pirámide del sistema educativo musical. Una de sus funciones es facilitar la formación inicial de los estudiantes que aspiran a continuar sus estudios en los niveles superiores
Los centros y la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores
El debate que actualmente se centra en la Ley de Enseñanzas Artísticas superiores obliga a mirar también hacia los centros educativos, campo de operaciones en el que esta se deberá aplicar
¿Por qué es necesario comprender cómo se aprende para enseñar de otra manera?
Si el profesorado conoce el funcionamiento de nuestra mente podemos promover aprendizajes más integrados tanto en nuestro aprendizaje como en el de nuestro alumnado
Menos ¿qué tal?, más ¿cómo estás?
La nueva Ley de Enseñanzas Artísticas es una oportunidad histórica para equilibrar las dinámicas de poder en nuestra práctica docente, cambiando no solo nuestras instituciones
Los Cuerpos de Profesores de Enseñanzas Artísticas
La nueva ordenación de los cuerpos de Enseñanzas Artísticas supone un todo un reto que debemos afrontar para conseguir enmarcar definitivamente estas enseñanzas dentro de la Educación Superior
Para ser profesor de conservatorio no hace falta formación pedagógica
El Ministerio de Educación lleva veintitrés años sin regular la capacitación pedagógica para dar clase en los conservatorios. Esta anomalía, que denota un abandono total hacia las enseñanzas de música, causa un perjuicio directo al alumnado de conservatorio y a la calidad de su enseñanza
Estado del Arte: reflexiones sobre la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas
Estado del Arte supondrá el mayor proceso participativo hasta la fecha en el campo de las enseñanzas artísticas en España
Liderazgo a la batuta: UNIR y las claves de una dirección de orquesta integral
‘A un director se le exigen hoy muchas más cosas que antes. Está al mando de grandes profesionales que realizan su trabajo de la mejor manera. Se le supone unos conocimientos del sector y unas dotes de liderazgo que antes no se exigían’
¿Estudias música? ¿Y qué más? | Los conservatorios profesionales
Los conservatorios profesionales constituyen el paso intermedio entre las enseñanzas elementales y la formación de nivel universitario que ofrecen los conservatorios superiores. En esa encrucijada se ven obligados a atender las aspiraciones de alumnado de muy diverso tipo
La interconexión de la música con otras disciplinas artísticas
La música se ha integrado siempre de forma natural con las demás artes. Ha enriquecido la danza, el teatro, el cine, las artes plásticas o la literatura, pero, al mismo tiempo, la música se ha nutrido de ellas, generando nuevos lenguajes y formas de expresión
¿Estudias música? ¿Y qué más? | Los conservatorios superiores
En cada nivel educativo son diferentes las intenciones que tienen los estudiantes, como es lógico, y también lo es su grado de dedicación al estudio y el tipo de atención que se les debe prestar. En este y en los dos próximos artículos repasaremos cuáles son las principales inquietudes de los alumnos y profesores de cada uno de ellos, empezando por los conservatorios superiores
El Intercentros Melómano renueva su compromiso con los jóvenes en su 21.ª edición
El Intercentros Melómano, Premio de Interpretación para Solistas, afrontaba en 2022 un nueva edición cargada de ilusión y cariño, tras el éxito de la celebración de su 20 aniversario en 2021