Montserrat Isanta Barcons y Jon Wasserman unen su voz y su guitarra en un proyecto que, a pesar de su reciente creación, ya cuenta con su primera producción discográfica. Este dúo representa un soplo de aire fresco y novedoso en el panorama musical español
Recomendados
Reseña | Willliam Byrd. Psalmes, Songs and Sonnets
Excelente disco de The Sixteen, bajo la dirección de Harry Christophers, con la colaboración del conjunto de violas da gamba Fretwork. Se trata de un doble disco dedicado íntegramente a la música de William Byrd, compositor inglés del Renacimiento
Reseña | Romances inciertos. Un autre Orlando
La referencia a la biografía ficticia del caballero Orlando de Virginia Wolf es un guiño a la ambigüedad de género que vertebra este sofisticado proyecto, reminiscente de la ópera-ballet, concebido por François Chaignaud y Nino Laisné
Reseña | Schubert. Transfiguration
El resultado de Savall es sorprendente porque Le Concert des Nations consigue crear un bello contraste entre la calidez de las cuerdas de tripa y el gran poder y fuerza que tienen los metales naturales, así como la dulzura de las maderas, sin olvidar la precisa percusión
Reseña | Lost in Venice
El musicólogo Oliver Fourés, uno de los mayores especialistas en Vivaldi, asesora a la formación para ofrecer una lectura fresca, ágil y veraz de las obras seleccionadas, llevándose a cabo algunas reconstrucciones de aquellas que han pervivido incompletas a día de hoy
Reseña | Brisas, Preludios y Tientos para Guitarra
La guitarra es a su vez, para David del Puerto, hogar y taller; el lugar donde todo reposa y desde donde todo comienza, donde acudir cuando no sabes a dónde ir y a donde vuelves cuando lo has visto todo
Reseña | Mandolin on Stage
Mandolin on Stage recoge cuatro de los conciertos más destacados para mandolina, formando una antología de la literatura musical del momento dorado de este instrumento: el siglo XVIII
Reseña | Alessandro Scarlatti. L’estro inteligente. Toccatas
Marcello Di Lisa nos muestra en todo momento buena musicalidad y velocidad destacable en los movimientos rápidos. Su dominio técnico del instrumento es indudable, así como la variedad de tacto y registros en función de la obra
Reseña | Viento
En este disco encontramos una música predominantemente diatónica, con la que Fernando trata de generar momentos muy emocionales a través de las cuerdas frotadas, y momentos de mucho color y riqueza orquestal, más rítmicos y efectistas a través de los vientos y la percusión
Reseña | 1 0 1
Conceptos como música concreta, psicodelia, minimalismo, e incluso noise, acompañan una escucha en la que más de uno podrá quedar extenuado en los pasajes de máxima tensión
Reseña | Fernando Ferandiere. Dúos y tríos
Del musicólogo y guitarrista Thomas Schmitt nos llega el reciente lanzamiento que pone el foco en el rol de la flauta travesera dentro de la música de cámara de aquel Barroco poniente e incipiente Clasicismo
Reseña | Debussy, couleur originale
El Trio Zerline abraza una gran variedad de estéticas. La formación, que se define por su voluntad de promover la creación contemporánea junto a la interpretación de obras más antiguas, ofrece un cautivador y variado trabajo
Reseña | Travel Concertos
Pramsohler es un violinista de técnica fina, sonido ligero y transparente, que de manera invariable cautiva, y más al frente de este inmejorable conjunto
Reseña | S. Bach. The Violin & Hapsichord Sonata
Andoni Mercero (violín) y Alfonso Sebastián (clave) han interpretado este repertorio en diversos puntos de España, tales como Zaragoza, Salamanca y Sevilla. Por suerte, el viento no se ha llevado su música, sino que se ha inmortalizarlo en este álbum
Reseña | Vivaldi, Bach. Keyboards Arrangements
Los clavecinistas Andrea Buccarella, Salvatore Carchiolo e Ignazio Schifani acompañan a Alessandrini, líder desde el teclado, a través de esta frondosidad metálica de ideas claras y distintas superpuestas con excitante precisión