Vuelven Salamanca Barroca y Alicante Actual.
Como todos los años el Centro Nacional de Difusión para la Música presenta su programa Circuitos, el cual llevará la música a distintas ciudades del territorio nacional. A lo largo de noviembre fueron presentados “Salamanca Barroca” y “Alicante Actual”.
El ciclo “Salamanca Barroca” presenta diez conciertos en el Auditorio de la Hospedería Fonseca, que se extienden hasta el 30 de mayo de 2016, y los cursos de interpretación de la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca. Este año el ciclo ha ayudado a la recuperación de 11 obras históricas entre las que destaca el Oratorio de Santa Teresa con música de Carlo Badia y libreto de Antonio Bernardoni, que se interpretó para la inauguración del ciclo. Por su parte, la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca recupera, con la colaboración de Raquel Andueza, diversas obras hispanas de la segunda mitad del XVIII procedentes de archivos salmantinos y madrileños. Las siete palabras de Haydn, serán interpretadas por el fortepianista y clavecinista Yago Mahúgo.
El contexto musical europeo tiene una mayor presencia en el resto de propuestas, entre las que actuarán La Bellemont, el trío Pasamezzo Antico. Jordi Savall junto a su Hespèrion XXI, y la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca.
La programación se completa con un concierto fuera de abono, que se desarrollará en la capilla del Colegio Arzobispo Fonseca con un programa especial de The King’s Singers.
Por su parte “Alicante Actual” se celebrará hasta el 9 de mayo de 2016 con 8 conciertos en la Sala de Cámara del Auditorio de Alicante (ADDA) y un curso en el Conservatorio.
Las dos sesiones restantes acercarán al público alicantino a dos de los grupos dedicados a la música de nuestros días más importantes de nuestro país: por un lado, el aragonés Grupo Enigma, dirigido por Juan José Olives, y el Grup Instrumental de València, dirigido por Joan Cerveró y acompañados por la soprano Erika Escribá.