Silvia Sanz dirige a los ganadores de Intercentros Melómano Sara Mª Guerrero y Enrique Labián
La sección de cuerdas de la Orquesta Metropolitana de Madrid y su directora titular Silvia Sanz Torre ofrecen un concierto extraordinario, el 14 de febrero en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, con obras destinadas a este tipo de formación: la Serenata para cuerdas, compuesta por Edward Elgar y la creada por Chaikovski, en cuyo primer movimiento rindió homenaje a su admirado Mozart.
El programa incluye la presentación de dos jóvenes talentos, el percusionista Enrique Labián y la guitarrista Sara María Guerrero, ganadores de la XI y XII edición del Certamen Nacional Intercentros Melómano Grado Profesional, respectivamente.
Guerrero, que desde los 9 años ha obtenido más de 20 premios y ya ha participado como solista en giras y festivales, ejecutará el Concierto nº. 1 para guitarra de Mauro Giulianni, compositor y guitarrista italiano autor de 150 obras para este instrumento.
Labián, miembro desde 2011 de Perkuken! PercuFestPercussionGroup, interpretará el Concierto para marimba y orquesta de cuerdas del compositor y percusionista Emmanuel Sejourné, cuya música destaca por fusionar la música clásica con estilos como el jazz o el rock.
La presentación de estos dos jóvenes talentos en el Auditorio Nacional es fruto del convenio de colaboración entre los organizadores del Certamen, que convoca anualmente la Fundación Orfeo, y el Grupo Concertante Talía, que contempla la participación de los premiados en la temporada de conciertos de la Orquesta Metropolitana de Madrid. Desde hace años, Silvia Sanz colabora con este certamen como parte del jurado. Junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid ya han actuado Hugo Moltó (guitarra) y Tania Villasuso (clarinete). La próxima temporada será el turno de Cristina Cubas Hondal (violín) ganadora de la XIII edición del Certamen.