El pianista Albert Nieto y la soprano Lorena Paz Nieto han unido sus talentos para conmemorar la figura de dos importantes escritoras españolas: Ángela Figuera Aymerich y Carmen Conde.
Conmemoran sus 120 y 115 aniversario, respectivamente, con un álbum de canciones inéditas basadas en sus textos y compuestas por los creadores María José Arenas, Beatriz Arzamendi, David del Puerto, Marián Gutiérrez Urbaneta, Fernando Lázaro, Marisa Manchado, Iluminada Pérez Frutos, Carolina Valencia y Ana Vázquez Silva. Todo un derroche de creatividad que, coincidiendo con la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer, les llevará a escenarios de Madrid, Vitoria, Huelva, Castellón y Albacete, entre otros.
Por Susana Castro
‘Trabajar juntos ha sido una experiencia muy agradable’
Acaba de salir al mercado su disco ‘Cantando a dos poetas’, un homenaje a la bilbaína Ángela Figuera Aymerich y la cartagenera Carmen Conde. ¿De dónde surge su interés por estas dos figuras?
Albert Nieto: Conocí la poesía de Ángela Figuera Aymerich a finales de los 80, a raíz de un concierto temático de piano en el Teatro Arriaga de Bilbao en el que se me propuso incorporar poemas de algunos escritores vascos, y quedé entusiasmado con la lectura de su antología poética. Por casualidad, descubrí recientemente que era coetánea de Carmen Conde, que tuvieron muy buena relación —como lo demuestra que se dedicaran mutuamente algunos poemas— y que compartían los mismos ideales de reivindicación del papel de la mujer en la sociedad que les tocó vivir. Finalmente, caí en la cuenta de que este año se cumple el 120 aniversario del nacimiento de Ángela Figuera Aymerich y el 115 del de Carmen Conde, la primera mujer en ser aceptada en la Real Academia de la Lengua, lo que da fe de su nivel como escritora. Eran suficientes razones como para que pensara de inmediato conjuntarlas y realzar su poesía en un mismo programa, como muestra de mi particular homenaje.
¿Qué compositores han puesto música a los versos de estas dos mujeres?
Albert Nieto: Desde el ámbito de la música clásica tan solo habían puesto música a sus versos las compositoras valencianas Matilde Salvador y Ángeles López Artiga, además de una breve canción de Antón García Abril. Por tanto, el reto de este programa-homenaje consistía en buscar la máxima coherencia para completarlo.
En primer lugar, opté por priorizar la elección de mujeres compositoras debido a la idiosincrasia del programa, claramente feminista. Por otra parte, escogí algunos poemas relacionados con ciudades vinculadas a las poetisas, y los propuse a compositores nativos de dichos lugares. Otro factor que tuve en cuenta, especialmente en el caso de Ángela Figuera Aymerich, fue escoger poemas representativos de cada una de sus marcadas y diferenciadas etapas creativas.
En definitiva, el programa se ha enriquecido con unas espléndidas canciones, lo que ha sido posible gracias a la desinteresada y entusiasta colaboración de los siguientes compositores: María José Arenas, Beatriz Arzamendi, David del Puerto, Marián Gutiérrez Urbaneta, Fernando Lázaro, Marisa Manchado, Iluminada Pérez Frutos, Carolina Valencia y Ana Vázquez Silva. La generosidad creativa de todos ellos ha hecho peligrar la capacidad del disco, pues se ha llegado al límite: ¡algo más de 77 minutos!
‘Me ha interesado siempre la creatividad, de ahí mi inclinación hacia la música contemporánea’, Albert Nieto
Asimismo, usted se ha animado también a musicar uno de los poemas, ¿cómo ha abordado esta tarea?
Albert Nieto: Hasta ahora, nunca me había sentido atraído por la composición, salvo en el terreno de la música pop en mi juventud. Es cierto que siempre me he diversificado mucho, y tanto la enseñanza, la interpretación, la investigación y publicación de libros, la divulgación (guiones para la radio y conferencias), como la gestión, poco tiempo me dejaban para una modalidad que requiere una gran especialización y que tanto respeto me merecía. Pero sí que es cierto que me ha interesado siempre la creatividad, de ahí mi inclinación hacia la música contemporánea —que otorga a menudo un margen de libertad al intérprete— y, sobre todo, a investigar y escribir libros, actividad que concede mucho margen para la creación.
Pero en estos últimos años me ha ido interesando el fascinante mundo del canto, descubierto por desgracia una tanto tardíamente, quizá porque no había profesor de canto en el Conservatorio de Vitoria, donde trabajé veinte años y, por tanto, sin un ambiente propicio.
El detonante de mi interés ha sido la necesidad de incorporar a la interpretación el aspecto teatral del músico, que me era insuficiente con el repertorio de piano. Por ello, pensé que la opción de colaborar con una soprano me permitiría la interacción y, en definitiva, poder crear programas temáticos y teatralizados.
Al abordar el programa ‘Cantando a dos poetas’ me surgió la idea de contribuir también con la creación de alguna canción, sobre todo al sentirme atraído por el ciclo de cuatro poemas titulado Besos de Ángela Figuera Aymerich. Mi intención ha sido potenciar todavía más con la música esas contrastantes cuatro estaciones del año (titulados así cada uno de los poemas) que están rebosantes de sensualidad.
¿Cómo surgió la colaboración con la soprano Lorena Paz Nieto?
Albert Nieto: Al centrar todos mis proyectos en la canción española, buscaba una voz apropiada para ese estilo y, a su vez, que la soprano tuviera cierta solvencia en ese campo. Precisamente, Lorena ha obtenido importantes premios internacionales en la especialidad de lied. La conocí a través de una consulta que hice al compositor gallego Juan Durán, quien me recomendó sin ninguna vacilación a su paisana, de la que había quedado prendado al interpretar en Londres el papel protagonista de su ópera O arame. Después de escuchar algunas de sus interpretaciones, yo también quedé entusiasmado con su voz, y quiero constatar que el resultado ha superado mis expectativas.
¿Qué destacaría de su voz para la interpretación de esta música?
Albert Nieto: Me cautivó desde el primer momento su voz aterciopelada y clara, con una enorme calidad, que encaja perfectamente para estas canciones. Por otro lado, me ha sorprendido gratamente su expresividad y gestualidad.
‘Cuando una aborda repertorio contemporáneo, y en especial piezas que nunca se han cantado antes, se tiene una responsabilidad mayor’, Lorena Paz Nieto
¿Cómo ha afrontado la preparación de las canciones encerradas en este disco?
Lorena Paz Nieto:Ha sido una experiencia muy bonita e imponente a la vez. Cuando una aborda repertorio contemporáneo, y en especial piezas que nunca se han cantado antes, se tiene una responsabilidad mayor, estás creando las bases de algo. Yo siempre parto del texto, y estudiar los poemas y con ello las vidas de ambas poetas fue crucial;solo entonces puedo abordar la composición y conectar ambos. También implica mayor libertad y flexibilidad para explorar sin miedo. Por otro lado, saber que si tienes dudas puedes hablar con el compositor o compositora es un lujo.
¿Cómo ha sido trabajar con Albert Nieto, uno pianista tan reconocido y de tan larga trayectoria?
Lorena Paz Nieto:Trabajar juntos ha sido una experiencia muy agradable. Comenzamos esta aventura en plena pandemia,en septiembre de 2020 recibí su primer correo electrónico y hasta octubre de 2021 —¡un año y pico más tarde!— solo nos habíamos visto virtualmente. Eso sí, hemos usado prácticamente todas las plataformas: Zoom, Google Meet, WhatsApp, llamadas de teléfono y un sinfín de correo. Creo que los dos tenemos una gran pasión por el mundo de la música,especialmente la canción.
Cuando ensayamos por primera vez me di cuenta de por qué Albert es un pianista tan reconocido: tiene un sonido fantástico que cautiva el oído, y posee una paleta de colores y dinámicas tan variada que crea una atmósfera única para cada pieza que aborda ¡Fue sorprendentemente fácil ponernos manos y ‘voz’ a la obra!
¿Es este el principio de una colaboración más regular entre ustedes?
Lorena Paz Nieto: ¡Eso esperamos! ¡Hay más proyectos en el horno! De hecho, nuestro primer contacto fue debido a otro proyecto.¡Albert tiene muchísimas ideas y proyectos! Y,en nada,te transmite esa energía y positividad; cuando te das cuenta ya estás a medio camino de la meta.
¿Tendrán oportunidad de ofrecer este repertorio al público en vivo?
Nos pareció que este programa encajaba perfectamente en los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer debido a la postura de defensa de la mujer en la sociedad que tenían las dos poetas, y de la que, en cierto modo, fueron pioneras. Así que para las primeras semanas de marzo tenemos la fortuna de ofrecer el programa en Teatros del Canal de Madrid, y en las ciudades de Vitoria, Huelva, Castellón y Albacete, quedando todavía por confirmar en otras ciudades a la espera de la evolución de la pandemia.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies | Rechazar cookies | Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_M4P4WLQ1J2
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-102044917-2
1 minute
A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
session-id
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
session-id-time
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
vuid
2 years
Vimeo installs this cookie to collect tracking information by setting a unique ID to embed videos to the website.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Deja una respuesta