Hablamos con Emilio Villalba & Sara Marina sobre su proyecto Sephardica, que visitará varias localidades de España en los meses de julio y agosto, después del obligado parón debido a la crisis sanitaria. Presentarán nuevos programas, como el dedicado a Bécquer en las Noches de los Jardines del Real Alcázar de Sevilla.
Por Susana Castro
En las próximas semanas ofrecerán conciertos en diversas localidades españolas con su proyecto Sephardica, ¿qué tipo de repertorio y formato va a poder disfrutar el público? ¿Estarán acompañados por algún otro músico?
Subiremos al escenario con una formación en trío, junto a la soprano Ángeles Núñez, que pondrá voz a las canticas de la tradición sefardí.
El programa de concierto es precioso: hemos seleccionado un abanico de las más bellas piezas que se conservan, tanto por las melodías, como por los ritmos o temáticas que se cuentan (romances de frontera, cantigas de amor, nanas…).
Todo ello con una propuesta que se acerca lo máximo posible a cómo pudo sonar entonces, usando instrumentos como rababs, violas, guitarras medievales, adufes, etc. Todo un museo sonoro para el espectador.
Además, este verano presentarán también un nuevo espectáculo con su proyecto Cantica, ‘Canciones de amor y muerte, homenaje a Bécquer’. A la vista del título, el hilo conductor del programa está claro pero, ¿cómo surge la idea? ¿Qué obras están presentes en este proyecto?
La idea surge a petición del festival Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla, donde estrenaremos este nuevo espectáculo durante el verano. Se cumplen 150 años del fallecimiento de Bécquer y queríamos hacer un homenaje al poeta sevillano.
El concierto es un recorrido por la poesía y el universo romántico que inspiró al artista, contado a través de algunos de sus poemas más célebres y músicas andaluzas de los siglos XVIII y XIX.
Hemos trabajado los arreglos para tocar estas músicas con instrumentos de la época como guitarras de seis órdenes, adufes, zanfonas, etc., además de presentar música inédita rescatada de un tratado de danza.
‘Nos alegra mucho volver a la magia del concierto, con el público delante en cuerpo y alma’
Sara Marina
Asimismo, continuarán con su labor didáctica con conciertos en Peñíscola y las Navas del Marqués, ¿qué les ofrecerán a los más pequeños y sus familias?
En Peñíscola daremos un concierto didáctico dedicado a la música en tiempos de Magallanes y Elcano, recorriendo las calles de la Sevilla del XVI para descubrir las aventuras de navegantes y divertirnos con las músicas que se tocaban en las plazuelas y tabernas del puerto.
Y en las Navas del Marqués, en el patio del Castillo, presentamos en primicia ‘La Pequeña Juglaresa’: una aventura musical por la Edad Media para descubrir y disfrutar en familia.
Uno de sus elementos diferenciadores es el uso de una gran cantidad de instrumentos históricos en sus conciertos, así como un marcado carácter teatral, ¿cómo se acerca el público a este tipo de formato? ¿Qué respuesta reciben por su parte?
Les encanta. Convertimos el concierto en una experiencia para el espectador. Cada concierto es una historia en sí misma, con inicio, desarrollo y desenlace. Ese orden narrativo hace que el público comprenda mejor nuestra propuesta musical. Consigue empatizar con las historias que contamos, se sumerge en la época histórica, en las vidas de las personas que hicieron esas músicas.
Se trata de acercar el arte musical de una época lejana para que se asimile, se valore y se disfrute. Hay que entender que partimos de repertorios que no son conocidos normalmente por el oyente y por tanto, es muy importante para nosotros conseguir que el público ‘enganche’ con la propuesta que llevamos a escena. La fórmula teatral nos está dando muy buenos resultados en nuestros conciertos.
‘Convertimos el concierto en una experiencia para el espectador’
Emilio Villalba
¿Cómo es su forma de trabajar con los lutieres? ¿Cómo se produce el acercamiento a estas joyas musicales?
Cuando diseñamos un nuevo espectáculo, pensamos en qué instrumentos musicales necesitaremos. Comienza entonces una búsqueda y estudio de los instrumentos de una época concreta. Buscamos información en libros, en pinturas, esculturas.
Una vez decidido el modelo que necesitamos, contactamos con un lutier y, en un trabajo conjunto, decidimos las proporciones, según qué afinación necesitamos y las maderas para su construcción, siempre respetando la estética de la época.
Es un trabajo muy bonito. El momento en que hacemos sonar por primera vez un instrumento desaparecido con el paso de los tiempos es inolvidable.
‘El momento en que hacemos sonar por primera vez un instrumento desaparecido con el paso de los tiempos es inolvidable’
¿Qué tal han sobrellevado el confinamiento? Hablando con distintas entidades musicales, en las últimas semanas hemos podido constatar que, al contrario de lo que podría parecer en un primer momento, todo el mundo ha trabajado mucho en la creación de nuevas propuestas y proyectos, ¿ha sido su caso?
En un primer momento lo pasamos con mucha preocupación e incertidumbre: toda la temporada de conciertos y proyectos se iba cancelando. Se desmoronaba el trabajo de años como un castillo de naipes.
Luego, nos dimos cuenta de que era un buen momento para la creación y la producción de nuevas ideas, así que nos metimos en nuestro estudio y grabamos un nuevo álbum de música medieval para niños.
Nos salió un doble disco que contiene 24 pistas entre cuentos y piezas musicales. Lo publicaremos en septiembre con el título de ‘La Pequeña Juglaresa’. Es un disco precioso para aprender música medieval y el oyente va a encontrar en las historias que se narran los mismos problemas a los que nos hemos enfrentado en este atípico 2020.
También hemos aprovechado para filmar nuevos videoclips musicales y documentales divulgativos sobre historia de la música medieval. Poco a poco iremos subiendo estos contenidos en nuestros canales de comunicación.
Resumiendo: no hemos parado de trabajar en estos meses de confinamiento. El músico no trabaja únicamente en el escenario.
¿Cómo se plantean la nueva temporada? ¿Podrán recuperar algunos de los compromisos perdidos durante el estado de alarma? ¿Ya tienen nuevas citas cerradas?
Tenemos mucho optimismo. A pesar de que las expectativas no eran buenas, sobre todo cuando se rumoreaba que hasta el 2021 no habría conciertos, algunos programadores aguantaron hasta última hora y se han conseguido salvar conciertos de verano.
Luego se han ido animando en otras ciudades y pueblos, organizando eventos íntimos y siempre con las medidas de seguridad. Finalmente se ha podido organizar una mini gira, prácticamente a nivel local, en nuestra ciudad, Sevilla, aunque estaremos presentes también en pueblos de Extremadura, Segura de la Sierra, Peñíscola y las Navas del Marqués.
Nos alegra mucho volver a la magia del concierto, con el público delante en cuerpo y alma. Será un reencuentro muy emotivo.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies | Rechazar cookies | Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_M4P4WLQ1J2
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-102044917-2
1 minute
A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
session-id
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
session-id-time
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
vuid
2 years
Vimeo installs this cookie to collect tracking information by setting a unique ID to embed videos to the website.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Deja una respuesta