La joven granadina Adriana Zarzuela, que acaba de regresar de Alemania tras cinco años formándose en el país, actuará como solista el próximo 27 de diciembre junto a la Orquesta Filarmonía Granada bajo la batuta de su titular, Ricardo J. Espigares Carrillo.
El Auditorio Manuel de Falla de Granada abrirá sus puertas para recibir al público tras tantas semanas de cierre debido a la situación actual.
‘Este concierto es para mí un motivo de alegría, y lo espero con mucha ilusión’. Adriana Zarzuela
El próximo 27 de diciembre interpretarás junto a la Orquesta Filarmonía Granada, el Concierto para violín y orquesta de cuerdas en Re menor de Felix Mendelssohn, ¿es la primera vez que te enfrentas a este concierto?
Sí, es la primera vez que toco esta obra. La escuché en un concierto durante mi estancia en Alemania y me gustó tanto que decidí leerla. Tenía en mente tocarla, pero hasta ahora no había encontrado la oportunidad. Así que en esta ocasión, ya que el director me ha dado la libertad de escoger un concierto para tocar con orquesta, he decidido sin duda que sería este.
¿Qué crees que caracteriza a este concierto?
Este concierto lo escribió Mendelssohn en 1822, cuando apenas tenía 13 años de edad, por lo que el estilo es aún muy clásico, y muy contrastante con el otro concierto para violín de Mendelssohn que todo el mundo conoce, el opus 64 en Mi menor.
En este caso, está instrumentado para orquesta de cuerdas y no para orquesta sinfónica, lo que le da también otra sonoridad y un toque más camerístico. También refleja mucho virtuosismo para el violín solista, pues tiene una escritura muy propia de un compositor joven como era Mendelssohn en esa época.
¿Qué te ha llevado a la elección de esta obra?
He elegido este concierto para tocarlo con orquesta porque, aunque el repertorio que existe para el violín es inmenso, siempre se tiende a tocar las mismas obras que al final todo el mundo conoce, y en esta ocasión he querido llevar a la escena una obra casi desconocida, tanto para el público como para los propios músicos, pero musicalmente muy valiosa y de calidad.
¿Será la primera vez que colaboras con la Filarmonía Granada? ¿Y con el maestro Espigares Carrillo?
He sido miembro de la orquesta desde que se fundó en el año 2015 y, desde entonces, he tocado con ellos en varias ocasiones. Como solista, es la segunda vez que colaboro con ellos ya que antes tuve la oportunidad de tocar bajo la dirección del maestro de Ricardo, Enrique García Asensio. Esta será la primera vez que toco con la orquesta bajo la dirección de Ricardo, lo que me hace mucha ilusión, pues nos une gran amistad y una gran complicidad artística y musical.
Parte de tu formación se ha desarrollado en Alemania, ¿cómo te sientes ante la oportunidad de tocar en Granada, tu ciudad natal, en un año tan difícil como este?
Considero un regalo poder volver a tocar en mi ciudad natal después de volver de Alemania, tras cinco años estudiando y trabajando allí. Y, sobre todo, dadas las circunstancias de este año, aún más agradecida por la oportunidad de tocar de nuevo para el público granadino después de varios meses en los que la cultura y el arte se han visto muy afectados por estas circunstancias. Este concierto es para mí un motivo de alegría, y lo espero con mucha ilusión.
‘El verdadero sentido de nuestra profesión es ofrecer al público nuestra música’. Adriana Zarzuela
La agenda de todos los músicos está ahora mismo muy parada, ¿tienes algún otro compromiso a la vista?
Efectivamente, la situación ahora mismo es difícil para todos los músicos y para la cultura y el arte, en general. Creo que en este tiempo nos hemos dado cuenta de que el verdadero sentido de nuestra profesión es ofrecer al público nuestra música y recibir, a cambio, el reconocimiento de lo que hacemos.
Desde que llegué de Alemania estoy haciendo colaboraciones con la Orquesta Ciudad de Granada (OCG). Asimismo, como miembro del Quinteto Amabile, grupo del que actualmente formo parte, estamos pendientes de realizar algunos conciertos en Alemania en cuanto la actividad musical se reanude allí. Espero que estos proyectos puedan seguir creciendo poco a poco y que pronto se pueda desarrollar la actividad musical con normalidad.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta