Franco Corelli, tenor
Con los cantantes Grace Bumbry, Mirilla Freni, Tito Gobbi, Birgit NIlsson, Renata Scotto, etc., y dirigido por Alain Lombard, Lovro von Matacic, Zubin Mehta, Tullio Serafín, Thomas Schippers, Francesco Molinari Pradelli, etc.
EMI CLASSICS 2 64887 2
4 CD
Un total de cuatro discos compactos componen uno de los mejores homenajes que la discografía rinde a la figura del famoso tenor italiano Franco Corelli. La casa EMI, dentro de su serie Iconos, reúne una selección de las mejores grabaciones del cantante para la compañía radicada en Londres. Corelli comenzó su carrera en Italia en 1951. Con su poderosa voz, la de uno de los más grandes tenores de la segunda mitad del siglo XX, carismática presencia en escena y apariencia de estrella de cine, se convirtió pronto en uno de las más sobresalientes superestrellas de la ópera de la pasada centuria. Saltó a la palestra cuando cantó junto a Maria Callas en una producción de La vestale de Spontini en la Scala de Milán en 1954. Seguidamente acompañó a la Callas en la misma Scala en Fedora y Poliuto, y posteriormente apareció con ella en el final de la carrera sobres los escenarios de la mítica soprano en la Norma belliniana que se representó en París en 1964 y en la Tosca pucciniana de Nueva York en 1965. Precisamente en esta ciudad estadounidense, villa natal de la Callas, Corelli realizó un debut espectacular en la Ópera del Metropolitan en enero de 1961 con Il Trovatore de Verdi. Rápidamente se convirtió en el tenor principal de dicho teatro y compareció en cada temporada hasta el año 1974. Sus grabaciones para EMI fueron intensas y productivas en los años sesenta, cuando realizó un buen número de óperas íntegras así como algunos álbumes de arias operísticas y canciones. De este catálogo se han rescatado sustanciales números de ópera, tanto arias significativas de los repertorios decimonónicos italiano y francés como dúos con grandes cantantes del momento como Birgit Nilsson, Mirella Freni, Antonietta Stella y Gabriella Tucci. Para aquellos melómanos que precisen una mayor información sobre los compositores que canta Corelli hay que señalar que la lista incluye a Bellini, Donizetti, Catalani, Ponchielli, Cilea, Massenet, Gounod, Meyerbeer, Verdi, Puccini, Giordano, Mascagni y Leoncavallo, algunos de cuyos títulos más representativos aparecen en esta compilación: Turandot, I puritani, Norma, Un ballo in maschera, Il trovatore, La forza del destino, Aida, Romeo y Julieta, Cavalleria rusticana y Pagliacci. Como se apuntaba, no sólo dedicó el tenor italiano sus horas en el estudio de grabación a la óperas, sino que invirtió tiempo y esfuerzo en una gran cantidad de canciones, desde las napolitanas hasta iconos como Granada o el Ave María de Schubert, por ejemplo,a demás de alguna novedad en CD, inédita desde 1962, como es la canción Si tu m’amais de Luigi Denza.