La Fundación Orfeo celebra la Fase Autonómica de Grado Profesional del 14º Certamen Nacional de Interpretación “Intercentros Melómano”.
Con el patrocinio de la Fundación Jesús Serra, el apoyo de la revista Melómano, el Ministerio de Cultura (INAEM), el Plan Nacional sobre drogas y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la Fundación Orfeo convoca su 14º Certamen Nacional de Interpretación “Intercentros Melómano”.
Como en ocasiones anteriores, el Certamen transcurrirá en torno a un tema de sensibilización social en colaboración con el Plan Nacional sobre drogas. La campaña se desarrolla bajo el lema “La música, un placer sin efectos secundario”.
En lo que se refiere al Certamen, entre los requisitos básicos para participar en la Fase Autonómica se encuentra el de estar matriculado en cualquier especialidad instrumental, incluido el canto, de un conservatorio o centro autorizado de Grado Profesional. Como es habitual en la filosofía del Certamen, por encima de la técnica, lo que se tomará como criterio fundamental será la calidad y musicalidad de la interpretación.
La prueba final se realizará el 6 de diciembre en UNIR Espacio Escuela de Actores (Madrid), gracias al patrocinio de la Obra Social “la Caixa” y la propia Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), con la colaboración de AIE, Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España y el Trinity College. Además, el grupo editorial Music Sales patrocina los premios junto al sello discográfico Brilliant.
Diecisiete alumnos de Grado Profesional (uno por cada comunidad autónoma) podrán participar en la Final del Certamen si superan la Fase Autonómica que se celebra en todas las comunidades autónomas a lo largo del presente mes de noviembre, y cuya prueba consistirá en la interpretación de una o varias obras o fragmentos libremente elegidos por el participante, con una duración total no superior a 20 minutos, pudiendo realizarse con acompañamiento. El jurado para esta Fase Autonómica estará compuesto por personalidades de la vida musical de la comunidad autónoma correspondiente.
Cada jurado elegirá un primer, un segundo y un tercer clasificado. El primero de cada comunidad autónoma representará a su conservatorio y a su comunidad en la Fase Final y recibirá un diploma que le acreditará como tal y 100 Euros como bolsa de viaje para acudir a la Fase Final en Madrid. Por su parte, el Conservatorio ganador recibirá un diploma acreditativo y un cheque regalo valorado en 100 Euros para adquirir productos del catálogo de Music Sales.
Esta Fase Autonómica se celebrará en el mes de noviembre en sus respectivas sedes oficiales y gracias a la colaboración de numerosas instituciones locales y autonómicas. Estas son las sedes y fechas confirmadas al cierre de la publicación:
En Andalucía la Fase Autonómica tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre a partir de las 10 horas, con sede en el Palacio Quinta Alegre de Granada, y el patrocinio del Ayuntamiento de Granada y la Joven Orquesta Sinfónica de Granada.
En Aragón la Fase Autonómica se llevará a cabo en el Conservatorio Superior de Música de Aragón (Zaragoza) el día 19 de noviembre a las 16:30 horas.
En el caso del Principado de Asturias, la Fase Autonómica tendrá lugar en el Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” (Oviedo) el día 27 de noviembre a las 17 horas.
Por su parte, el Conservatorio Superior de Música de les Illes Balears (Palma) acogerá la Fase Autonómica de Baleares el día 17 de noviembre a las 16 horas.
En Canarias las audiciones tendrán lugar el día 28 de noviembre a las 18:30 horas en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, patrocinador de la Fase Autonómica.