La Traviata, la popular ópera Giuseppe Verdi, en Yelmo Cines desde el Teatro Real, el 28 de junio a las 19:00
En esta ocasión lo hará con puesta en escena del reconocido director escocés David MacVicar, escenografía y figurines de Tanya McCallin y dirección musical de Renato Palumbo.
Ganadores:
Maite Bellver Bermejo y José Capitán Bazán.
Sorteamos dos entradas dobles
Gracias a Yelmo Cines te ofrecemos la oportunidad de asistir en directo a la representación de esta Ópera, en la gran pantalla desde tu ciudad.
Como participar:
Escribe un correo electrónico a [email protected] indicando:
- Nombre completo
- Dni
- Ciudad y nombre del cine en el que quieres asistir. (verás una lista a continuación)
El plazo límite para participar se cierra el martes 26 de junio a las 23:59.
Se sortearán dos entradas dobles entre todos los participartes, no pudiendo recaer las dos entradas dobles sobre el mismo participante.
El día 27 de junio se notificará a los ganadores por correo electrónico y en esta publicación.
Los ganadores podrán recoger sus entradas en la taquilla del cine elegido, el jueves 28 con su Dni.
Cines en los que se proyecta:
A Coruña
Yelmo Cines Los Rosales
Álava
Yelmo Cines Boulevard
Albacete
Yelmo Cines Vialia
Alicante
Yelmo Cines Puerta de Alicante
Yelmo Cines Vinalopo
Almería
Yelmo Cines Roquetas
Asturias
Yelmo Cines Los Prados
Yelmo Cines Ocimax Gijón
Barcelona
Yelmo Cines San Cugat
Yelmo Cines Icaria
Yelmo Cines Castelledefels
Yelmo Cines Comedia
Cádiz
Yelmo Cines Area Sur
Las Palmas
Yelmo Cines Las Arenas
Madrid
Yelmo Cines Plaza Norte 2
Yelmo Cines Plenilunio
Yelmo Cines Planetocio
Yelmo Cines Islazul
Málaga
Yelmo Cines Plaza Mayor
Yelmo Cines Rincón de la Victoria
Yelmo Cines Vialia Málaga
Navarra
Yelmo Cines Itaroa
Pontevedra
Yelmo Cines Vigo
Santa Cruz de Tenerife
Yelmo Cines Meridiano
Tarragona
Yelmo Cines Parc Central
Valencia
Yelmo Cines Mercado de Campanar
Zaragoza
Yelmo Cines Plaza Imperial
Sobre la Ópera:
En su novela La dama de las camelias – inspirada en la vida lujuriosa de Marie Duplessis (1824-1847), famosa cortesana amante de artistas y bohemios en el París decimonónico -, Alejandro Dumas Hijo (1824-1895) comienza la obra con la muerte de la protagonista, cuyo fallecimiento por tuberculosis, a los 23 años, le había impresionado profundamente. Él, como Franz Liszt, se había dejado seducir por los encantos de la joven.
Siguiendo la misma estructura de la novela, Giuseppe Verdi inicia su ópera con el tema de la agonía de Violetta, que vuelve a aflorar con toda su intensidad, emoción y congoja al término de la partitura, en su larga y conmovedora despedida.
Aunque el libreto del fiel colaborador de Verdi, Francesco Maria Piave, comience con el apogeo de la vida licenciosa de la protagonista, el director de escena David McVicar ha optado por seguir la senda de Dumas y del compositor y dejar reflejada desde el inicio de la ópera la fatalidad del destino de Violetta. Todo el drama transcurre sobre la piedra gris de su tumba, en la escenografía concebida por Tanya McCallin (autora también de los figurines), que ha creado espacios sobrios y reducidos, más acordes con la vida real de la cortesana que con la adaptación literaria de su vida.
Más Información en este enlace.
Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar tu partición en el concurso y establecer una comunicación acorde con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad.
me gustaría mucho poder asistir a edte evento en yelmo vialia malaga
cuanto me gustaria ganar el concurso