Jaime Facco (1676-1753): fundador de la escuela violinística española Por José Manuel Gil de Gálvez Fundación Hispania Música-Concerto Málaga Este artículo fue publicado en la revista Melómano, número 253, en junio de 2019 Giacomo Facco es, por derecho propio, figura clave del desarrollo musical de la España dieciochesca, fundamentalmente entre las décadas de 1720 […]
Arcangelo Corelli
Reseña | La Gioia – Arcangelo Corelli: Violin Sonatas Op. V
El Barroco a flor de piel El pasado mes de febrero se presentó en Madrid una nueva interpretación de las sonatas para violín Op. V del violinista y compositor italiano Arcangelo Corelli. En esta ocasión la música brota de manos de Musica Alchemica y Lina Tur Bonet, que nos relatan un discurso musical articulado de […]
También es el Año Corelli
Se cumplen 300 años de su fallecimiento Aunque los bicentenarios de Wagner o Verdi lo hayan eclipsado, en 2013 se cumplen 300 años del fallecimiento genio musical Arcangelo Corelli (ver Melómano nº 182). De hecho, en su Rávena natal no lo han olvidado y han empezado ya algunos actos conmemorativos. Arcangelo Corelli nació en Fusignano, […]
El Barroco: contraste y desarrollo
Por Roberto Montes Muy conocidas son las etapas del siglo XVII de la pintura, la escultura, la arquitectura, pero, no en muchas ocasiones, el período barroco musical ha sido justamente tratado. Quizá sea porque, aunque discurre en paralelo al resto de las artes, la música ha recorrido otros caminos, otra evolución diferente. A la música […]
El Concerto Grosso
Por José Luis García del Busto El término «concierto», antes de cobrar los distintos y ricos significados musicales que hoy le reconocemos, empezó a ser utilizado en este medio artístico para expresar con toda propiedad lingüística un procedimiento, una manera de hacer música que implicaba el conducir concertadamente a varias voces o fuentes sonoras diversas […]