Cuando pensamos en música antigua, es inevitable que nuestra atención se vea atraída por los grandes periodos imperantes: el Renacimiento, con sus imponentes polifonías, y el Barroco, considerado 'cumbre' de la música temprana. Sin embargo, la configuración del lenguaje de este último solo fue posible gracias al trabajo de deconstrucción de los paradigmas que se dio en la … [Leer más...] acerca deLeonor de Lera y el arte de las disminuciones
Leonor de Lera
Reseña | L’Arte di diminuire
Desde el siglo XVI se hace común en la documentación musical la disminución, que se podría definir como la paráfrasis en música: decir lo mismo pero con más palabras, en una búsqueda de mayor belleza por el camino del virtuosismo. Los cada vez más frecuentes métodos de música se engrosan con páginas y páginas que ilustran cómo salvar los distintos intervalos con decenas de cadencias … [Leer más...] acerca deReseña | L’Arte di diminuire
Inés Bacán, El Canto de Orfeo y ORCAM, protagonistas del cierre Arte Sacro
El conjunto El Canto de Orfeo, liderado por la fantástica violinista Leonor de Lera, dará comienzo a esta semana de Arte Sacro. El Canto de Orfeo interpretará el programa Ad Servitium Ecclesiae, compuesto por obras del siglo XVII en la Capilla del Palacio Real de Madrid. Al día siguiente, Nua Trío, formado entre otros por el gran contrabajista de jazz Javier Colina, que presentará … [Leer más...] acerca deInés Bacán, El Canto de Orfeo y ORCAM, protagonistas del cierre Arte Sacro