Por Benjamín Núñez Hay obras en los conciertos sinfónicos que son más interesantes que otras para las trompas, ¿de qué depende? En general los trompistas somos bastante afortunados en cuanto al papel que jugamos en el repertorio sinfónico. Creo que la gran mayoría de los grandes compositores han admirado y valorado nuestro instrumento y han sabido sacarle el mejor provecho en sus … [Leer más...] acerca deLas trompas en las sinfonías de Brahms, con Manuel Fernández
trompa
El Concierto para trompa núm. 2 de Richard Strauss según José Chanzá
Por Benjamín Núñez El 28 y 29 de enero vas a interpretar como solista con la Orquesta Sinfónica RTVE el Concierto para trompa núm. 2 en Mi bemol mayor de Richard Strauss. ¿Es la primera vez que tocas como solista esta obra? ¿Supone un reto para ti? Sí, será la primera vez que interprete con una orquesta esta obra; en el año 2008 tuve la ocasión de interpretarlo en el recital … [Leer más...] acerca deEl Concierto para trompa núm. 2 de Richard Strauss según José Chanzá
Estreno en España del ‘Concierto de Cámara núm. 2 para trompa y ensemble’ de Benet Casablancas
Será interpretado por el Grupo Modus Novus con dirección de Santiago Serrate El próximo lunes 9 de marzo, el Grupo Modus Novus bajo la dirección de Santiago Serrate ofrece un concierto a las 19:30 horas en el Museo Reina Sofía. A ellos su unirá el trompista valenciano José Chanzá para interpretar el estreno en España del Concierto núm. 2 para trompa y ensemble de Benet … [Leer más...] acerca deEstreno en España del ‘Concierto de Cámara núm. 2 para trompa y ensemble’ de Benet Casablancas
La trompa, por José Chanzá
La trompa Por José Chanzá Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica RTVE Este artículo fue publicado en la revista Melómano de septiembre de 2017, número 233 La trompa, tal y como la conocemos hoy, nace a lo largo del siglo XIX. En el momento en que se producen avances en el terreno de la construcción de … [Leer más...] acerca deLa trompa, por José Chanzá
Javier Bonet estrena en Alemana el concierto para trompa y orquesta de Xavier Camino
Javier Bonet comienza la temporada en Alemania por todo lo alto con la Mitteldeutsche Kammerphilharmonie. Acababa de estrenar por triplicado y con grán éxito el Concierto para trompa y orquesta de Xavier Camino, compositor mejicano residente en Quebec, bajo la dirección del director tiular de la Mitteldeutsche Kammerphilharmonie, Gerard Oskamp. Los conciertos tuvieron lugar en … [Leer más...] acerca deJavier Bonet estrena en Alemana el concierto para trompa y orquesta de Xavier Camino
LA TROMPA
Esta sección se elabora en colaboración con los profesores y el departamento de prensa de la Orquesta Sinfónica de RTVE. Por Vicent Puertos, solista de trompa de la Orquesta Sinfónica de RTVE. Vicent Puertos es solista de trompa en la OSRTVE desde hace treinta años. Creció rodeado de música, tocando desde niño en la banda sinfónica de su pueblo natal, Castelló de la … [Leer más...] acerca deLA TROMPA
Javier Bonet da vida a los conciertos de trompa de Mozart
Con él colaboran Hermann Baunmann y la Münchner Rundfunkorchester Javier Bonet, solista internacional de trompa, miembro de la Orquesta Nacional de España y profesor de la ESMUC en Barcelona, acaba de grabar los conciertos para trompa de W. A. Mozart además de su Quinteto para trompa y cuerdas KV 407. Para ello se ha contado con la Münchner Rundfunkorchester y la dirección del … [Leer más...] acerca deJavier Bonet da vida a los conciertos de trompa de Mozart
La trompa
Por Salvador Navarro, Solista de la Orquesta Nacional de España y miembro del quinteto de metales Quoniam Brass Historia y evolución Este maravilloso instrumento musical es uno de los que más cambios ha tenido a través de la historia, así como uno de los que más rápidamente han evolucionado. En un principio se nos habla de caracolas utilizadas por los hebreos, romanos, griegos … [Leer más...] acerca deLa trompa
La trompa por Salvador Astruells Moreno
¿De donde procede exactamente este instrumento?. La trompa, junto con la flauta y la percusión se pueden considerar como los instrumentos más antiguos utilizados por el hombre; surgió de una larga tradición de instrumentos de "llamada" que se remontan incluso más allá de las civilizaciones de Grecia y Roma. Según la Metamorfosis de Ovidio, la caracola marina en la cual soplan los … [Leer más...] acerca deLa trompa por Salvador Astruells Moreno