El próximo 8 de abril se cumple el centenario del nacimiento del gran tenor Franco Corelli, a quien tuve ocasión de entrevistar en un ya lejano mes de julio de 1994, cuando asistía como jurado al I Concurso de Canto Jaume Aragall, en Torroella de Montgrí (Girona). Corelli tenía una voluminosa voz de un color baritonal y gran belleza tímbrica, con un amplísimo registro, desde unos … [Leer más...] acerca deEn el centenario de Franco Corelli
VidasHechosYOtrosAsuntos
¡Música, maestra! Compositoras en las aulas de música
Desde Clara Schumann a Ethel Smyth, pasando por la española Rosita García Ascot, la inclusión de las miles de compositoras de la historia de la música occidental debe normalizarse en nuestras aulas. Los docentes nos encontramos ante un gran desafío: reorganizar materiales y recursos para mostrar una realidad más completa y comprometida. Por Patricia García Sánchez En el mes de … [Leer más...] acerca de¡Música, maestra! Compositoras en las aulas de música
Francesca Caccini: elegancia en el Barroco florentino
El 3 de febrero celebramos el 396 aniversario del estreno de La liberazione di Ruggiero dall'isola d'Alcina, una protoópera de Francesca Caccini. Esta obra funcionó como mecanismo de convicción de que una mujer podía estar al mando de una familia como los Médici. Francesca fue un engranaje particular en el entramado ginocéntrico de los nobles florentinos. Por Rosa García … [Leer más...] acerca deFrancesca Caccini: elegancia en el Barroco florentino
El violonchelo en 60 minutos
¿Qué es el violonchelo en 60 minutos? Siempre me pareció difícil resumir las historias, más si estas tienen más de 450 años de vida y experimentan un cambio constante. No podría referirme a otra historia que no fuera la de mi instrumento favorito, el violonchelo. Aún recuerdo cómo fue el día en que nos conocimos, como si fuera ayer… Un día mi profesor de solfeo y piano, Miguel, … [Leer más...] acerca deEl violonchelo en 60 minutos
Friedrich Nietzsche: pianista, improvisador y compositor
La acogida de la obra filosófica de Friedrich Nietzsche desde el siglo XX hasta la actualidad es un hecho asombroso y difícilmente cuestionable. Asombroso debido a que se ha podido desligar su pensamiento de la ideología nazi y difícilmente cuestionable porque a día de hoy algunas obras de Nietzsche, como Así habló Zaratustra, están en el top de ventas de libros en la categoría de … [Leer más...] acerca deFriedrich Nietzsche: pianista, improvisador y compositor
En el centenario de Fedora Barbieri
El pasado 4 de junio se cumplió el centenario del nacimiento de la gran mezzosoprano italiana Fedora Barbieri, quien durante su larga carrera interpretó más de cien personajes, desde el repertorio barroco al contemporáneo, aunque su nombre siempre quedará asociado a sus grandes creaciones verdianas: Amneris de Aida y Azucena de Il Trovatore, junto a su incomparable interpretación de … [Leer más...] acerca deEn el centenario de Fedora Barbieri
Maddalena Lombardini, un sobresaliente ejemplo del legado pedagógico de la Escuela Tartiniana
Se cumple el 250 aniversario del fallecimiento del genial violinista Giuseppe Tartini (1692-1770), considerado como la última figura excepcional italiana del siglo XVIII en el arte de tocar el violín y cabeza visible de una escuela que marcó un antes y un después en la técnica del instrumento. Continuador de la famosa escuela de Arcangelo Corelli (1653-1713), Tartini desarrolló … [Leer más...] acerca deMaddalena Lombardini, un sobresaliente ejemplo del legado pedagógico de la Escuela Tartiniana