Por Dominique Deguines Dominique Deguines nace en Calais (Francia), donde comienza sus estudios de música con Albert Duhaut. Continúa su formación en el Conservatorio Superior de Música de París con Maurice Allard. Posteriormente perfecciona sus estudios con Amaury Wallez en el Conservatorio de Saint Maure, donde obtiene el primer premio y medalla de oro. Al terminar sus … [Leer más...] acerca deEl fagot, por Dominique Deguines
Viento madera
El clarinete bajo por Carlos Gustavo Duarte Vila
Por Carlos Gustavo Duarte Vila, clarinete bajo Nace en Silla (Valencia) e inicia sus estudios musicales en la Agrupación Musical “La Lírica”, finalizándolos en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia con Matrícula de Honor y Premio Fin de Carrera en la especialidad de clarinete. De entre sus profesores cabe destacar a José Vicente Herrera y Yehuda … [Leer más...] acerca deEl clarinete bajo por Carlos Gustavo Duarte Vila
El fagot
Por Francisco Más Soriano, profesor de fagot del Real Conservatorio Superios de Música de Madrid, y fagot solista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid Daremos aquí a conocer la evolución del Fagot, desde el punto de vista de los instrumentos históricos de su familia, más usados actualmente en la interpretación de la Música Antigua con instrumentos originales y copias de cada … [Leer más...] acerca deEl fagot
El Clarinete
Por Justo Sanz Hermida, Catedrático de Clarinete del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Presidente de la Asociación para el Estudio y Desarrollo del Clarinete. "El clarinete es el instrumento de viento que mejor puede hacer nacer, inflar, disminuír y perder el sonido. Tiene la facultad preciosa de producir la lejanía, el eco, el eco del eco, el sonido … [Leer más...] acerca deEl Clarinete
El Oboe
Por Xavier Blanch, profesor de oboe en las Escuelas Municipales de Música de Sant Cugat del Vallés y Granollers. También colabora en varias orquestas de música antigua. Como todos los años con la llegada del invierno, los cañaverales secos esperan impacientes la aparición del oboísta que, cumpliendo fielmente con su cita anual, cortará los ejemplares que le permitirán confeccionar … [Leer más...] acerca deEl Oboe
La flauta
Por Joaquín Gericó, Catedrático de flauta travesera del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Breve reseña histórica "Endulza (la flauta) los espíritus y penetra en los oídos con un sonido tan grácil que aporta tranquilidad y paz a todos los movimientos, hasta el alma". (PLUTARCO) ANTIGÜEDAD Particularmente, la expresión que siempre me gustó más a la hora de definir el … [Leer más...] acerca deLa flauta
La Flauta Dulce
Por Marco Antonio Molín Ruiz Introducción La flauta dulce es un instrumento que ha recuperado el esplendor de antaño gracias a la lucidez y perseverancia de la musicología. Paulatinamente, el público en general destierra la tan arraigada idea de que dicho instrumento no es más que un juguete. Cuando en el siglo XVIII se abandonaba la costumbre de tocar en castillos y salones reales … [Leer más...] acerca deLa Flauta Dulce