La nueva iniciativa del Teatro Real, ‘Sesiones Livestream’, permitirá seguir en directo, en la Sala Gayarre, la representación que está teniendo lugar en la Sala Principal
Richard Wagner
El Real finaliza el colosal proyecto de ‘El anillo del Nibelungo’
Hasta el 27 de febrero, el Teatro Real ofrece nueve funciones de ‘El ocaso de los dioses’, cuarto título de La Tetralogía wagneriana
Iberian Sinfonietta canta el ‘Cumpleaños feliz’
Iberian Sinfonietta realizará el próximo sábado 8 de mayo su último concierto hasta septiembre, que dedicarán al humor en la música clásica a través de las ‘Variaciones sobre el Cumpleaños feliz’ de Peter Hiedrich La Iberian Sinfonietta se despedirá hasta septiembre, con un concierto el próximo 8 de mayo. En él, interpretarán las Variaciones sobre […]
Camerata Musicalis presenta ‘Idilio de Sigfrido’
La nueva edición de ‘Por qué es especial’ descubrirá el ‘Idilio de Sigfrido’ de Richard Wagner y acercará así el universo wagneriano a todos los públicos en el Nuevo Teatro Alcalá La orquesta sinfónica Camerata Musicalis ayudará esta vez al gran público a descubrir el universo musical de Richard Wagner. Lo hará con una nueva entrega de su […]
El Real prosigue con Siegfried su presentación de El anillo del nibelungo
Siguiendo con la tetralogía wagneriana ‘El anillo del nibelungo’, el Teatro Real ofrecerá 8 funciones de la ópera ‘Siegfried’ entre el 13 de febrero y el 14 de marzo El Teatro Real ofrecerá 8 funciones de la ópera Siegfried de Richard Wagner, siguiendo con la presentación de la tetralogía operística El anillo del nibelungo. Las […]
Friedrich Nietzsche: pianista, improvisador y compositor
La acogida de la obra filosófica de Friedrich Nietzsche desde el siglo XX hasta la actualidad es un hecho asombroso y difícilmente cuestionable. Asombroso debido a que se ha podido desligar su pensamiento de la ideología nazi y difícilmente cuestionable porque a día de hoy algunas obras de Nietzsche, como Así habló Zaratustra, están en […]
Augustin Hadelich debuta con la OFGC tocando el Concierto para violín de Brahms
Augustin Hadelich debuta con la Filarmónica de Gran Canaria tocando el Concierto para violín de Brahms dirigido por Chichon el 19 y 20 de noviembre en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 horas El violinista Augustin Hadelich debuta en la temporada de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria actuando bajo la dirección de Karel […]
Retrato III: Ravel/Wagner/Berg. El arte de la transcripción.
El próximo miércoles 20 de diciembre de 2017, a las 19:30h, en la sala de cámara del Auditorio Nacional de Música, tendrá lugar el tercer concierto del IX Ciclo de Concierto Fundación BBVA de Música Contemporánea 2017 – 2018. Bajo el título Retrato III: Ravel/Wagner/Berg. El arte de la transcripción, el programa comenzará con […]
El ocaso de los dioses, fin de la jornada wagneriana
La última de las óperas que conforman la tetralogía de Wagner se estrenó en el Liceu de Barcelona el 16 de noviembre de 1901, bajo la dirección de Franz Fischer. En esta primera ocasión, el Ocaso de los Dioses tuvo un total de ocho representaciones, con las que la crítica fue, cuanto menos, contradictoria. Por […]
El violín, el saxofón, Wagner y los idiomas
El violín Siendo el violín instrumento mayoritario en la plantilla de la orquesta sinfónica, no tiene en el refranero demasiada presencia, aunque no falta algún ejemplo. Darle, a una cosa, como a violín prestado, o Le dieron como a violín prestado, hace referencia a una buena tunda, a dar a alguien o a algo sin […]
BOS, una temporada muy brahmsiana
El pasado 25 de abril, la diputada foral de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao , la concejala responsable del Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao,Nekane Alonso, el director titular de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (en adelante, BOS), Erik Nielsen, su director general, Ibon Aranbarri, y su director técnico, Borja Pujol dieron a conocer los detalles […]
«Tristán e Isolda», de Richard Wagner
Por Carlos López Las grandes obras de arte son, en la mayoría de los casos, producto de las casualidades, o, mejor dicho, de la conjunción de una serie de factores causales que provocan, irremediablemente, el nacimiento de un monumento artístico. Nada más lejos, el compositor germano Richard Wagner fue protagonista de un hito en la […]