Ver más #YoSoyMelomanoYoSoyCultura
La revista Melómano lanza la campaña #YoSoyMelomanoYoSoyCultura a través de la cual quiere reivindicar el tejido musical español y mostrar, mediante testimonios de personalidades relevantes del sector, lo importante que es la música, y la cultura en general, para el funcionamiento de España. Pedimos que no nos dejen atrás cuando la crisis del coronavirus haya pasado. La cultura siempre sale mal parada de las crisis y no queremos que esto se repita una vez más.
José Duce Chenoll, titulado superior en piano y música de cámara, complementa su formación con los estudios de canto, clavicémbalo y dirección coral al tiempo que desarrolla su actividad musicológica obteniendo el Máster en Música Antigua por la UPV y doctorándose cum lude por la UCLM en la especialidad de Investigación en Humanidades, Artes y Educación con su tesis sobre la obra vocal de Juan Bautista Cabanilles. En el año 2010 funda el grupo de música antigua Amystis desde el cual orienta su actividad investigadora centrada en la música española, y más concretamente en la valenciana, compuesta entre el siglo XVI y los inicios del siglo XVIII. Fruto de este trabajo al mando de Amystis ha sido el desarrollo de un documental para la televisión autonómica valenciana À punt, Ministrils, viatgers del temps a través de la música, que verá la luz durante el año próximo, y la publicación de tres trabajos discográficos para Brilliant Classics: Mortales que amáis Juan Bautista Cabanilles complete vocal music; O Pretiosum, music for the Blessed Sacrament by Juan Bautista Comes; y el nominado a mejor disco de música antigua a los ICMA 2010, Ecos del Parnaso, spanish madrigals.
Deja una respuesta