
Del 10 al 31 de mayo, la Escuela Superior de Música Reina Sofía presenta esta programación en el marco de la experiencia ‘Suite de Mediodía’
La Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS) presenta la 33.ª edición del ciclo Solistas del Siglo XXI. La institución abre sus puertas al público con la experiencia ‘Suite de Mediodía’, una propuesta que aúna conciertos, visitas guiadas y encuentros con músicos.
El ciclo de conciertos es el eje vertebrador de esta programación, y contará con cuatro citas celebradas los sábados 10, 17, 24 y 31 de mayo a cargo de los jóvenes talentos de la ESMRS.
Programación
La 33.ª edición del ciclo Solistas del Siglo XXI dará comienzo el 10 de mayo con las violinistas Reika Sato y Nanami Anasagasti. Acompañadas por la profesora Alina Artemyeva interpretarán un repertorio que incluye la Sonata para violín de Poulenc, el Poema de Chausson, la Sonata para violín, D 385 de Schubert o La Streghe de Paganini.
El clarinetista Emanuel Rupa y el fagotista José Manuel López protagonizarán el programa del 17 de mayo. Junto al piano del profesor Juan Barahona ofrecerán el Trío para piano, opus 11 de Beethoven, el Trio pathétique de Glinka, la Sarabande et Cortège de Dutilleux o un estreno de Andrés Felipe Poveda, alumno de la Cátedra de Composición Inditex.
Los contrabajistas Ramsés Martínez, Nuno Coroado, Alessandro Spada y Alberto Díaz-Pallarés intervendrán el día 24 con obras de Bottesini, Rajmáninov o Koussevitzky. Estarán acompañados por la profesora Margarita Kozlovska.
Finalmente, el día 31 estará dedicado a la música contemporánea para piano. Saori Ishikawa, Jiyoun Shin, German Skripachev y Mikhail Tolstov interpretarán obras de Cowell, Boulez, Levinas, Eötvös o Shostakóvich.
Sobre el ciclo
Fundado en 1992, el ciclo Solistas del Siglo XXI es uno de los más emblemáticos de la ESMRS, así como uno de los más longevos de su programación. Está concebido como un espacio de visibilidad y desarrollo escénico, y acoge a jóvenes intérpretes en un entorno de alta exigencia musical.
El ciclo forma parte de la serie Los Conciertos de Radio Clásica, lo que asegura su difusión en el territorio nacional.
Deja una respuesta