Entre el 17 y el 26 de mayo de 2024, se ofrecerá un variado programa de conciertos y actividades en distintos escenarios riojanos
Main Content
Presentada la III edición de La Rioja Festival
La Sylphide con la CND
El Teatro de la Zarzuela acoge entre el 7 y el 17 de diciembre el estreno de La Sylphide por la Compañía Nacional de Danza
André Rieu, una Navidad anticipada con Cine Yelmo
El violinista ofrece su espectáculo White Christmas que se proyectará los próximos 15 y 21 de diciembre
Ópera de Tenerife presenta Samson et Dalila en versión concierto
El Auditorio de Tenerife acogerá el próximo 9 de diciembre la obra de Saint-Saëns con José Miguel Pérez-Sierra en la dirección musical
Entrevistas
Vandalia & Ars Atlántica: ‘Hay muchísimo repertorio de calidad acreditada que recibe escasa atención’
Lindoro presenta ‘Gongora y la Música. Tonos Humanos con textos de Luis de Góngora’ interpretados por Vandalia & Ars Atlántica
Javier Menéndez: ‘Buscamos un discurso equilibrado y diverso, estéticamente atractivo y estimulante’
Desde 2019 el ovetense Javier Menéndez dirige el Teatro de la Maestranza, cuya programación destaca por su eclecticismo y apoyo a las artes escénicas en general
Ludwig Carrasco: ‘México y España tienen una gran historia común y es importante conocernos mejor por medio de la cultura’
El FIP Guadalquivir 2023 se clausura en México con la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Ludwig Carrasco
Vídeo de la semana
Artículos
La Tradición Louis Diémer
Publicado en: Tradiciones Pianísticas
Tradiciones Pianísticas a través de sus Árboles Genealógicos es el resultado de un trabajo de investigación del pianista Daniel Pereira. En esta 28ª entrega presenta la Tradición Louis Diémer
La música por sí misma. Revelación y transfiguración. Melómano de élite, oyente enamorado
Publicado en: Opinión
Quien escucha con lucidez aprende a descifrar el enigma de los sonidos mediante el amor, destilando de ellos una sabiduría esencial
En el centenario de Maria Callas
Publicado en: Biografías
Maria Callas ha llegado a convertirse en una figura mítica del siglo XX. Las modernas técnicas de holografía han permitido reconstruir su figura actuando en un escenario, e interpretando arias tomadas de sus muy numerosas grabaciones
Melómano de Oro
Reseña | 1823. Schubert & Allú
El dominio técnico y el conocimiento idiomático puesto al servicio de la música propician una relación entre los mundos de las personalidades de ambos creadores
Reseña | Il ritorno d’Ulisse in patria
Il ritorno d’Ulisse in patria de Monteverdi, con magnífico libreto de Giacomo Badoaro, fue estrenada en Venecia en 1641. Extraordinaria la versión del conjunto I Gemelli
Discos recomendados
Reseña | Swiss Treasures
Este disco está basado en obras de compositores que son suizos o que tienen una relación importante y especial con Suiza
Reseña | Ermenegildo Del Cinque. Sonatas for three cellos
Ermenegildo Del Cinque es un compositor muy poco conocido. De las ocho sonatas aquí grabadas, seis son para tres violonchelos y el resto para dos
Reseña | El sentir de mi sentido. Música y poesía amorosa del Siglo de Oro
La homogeneidad del conjunto, la afinación, y especialmente la inteligibilidad del texto, ponen de manifiesto el gran trabajo que edifica este impecable disco
Reseña | When in Silence of the Soul
Diecisiete pistas dedicadas íntegramente a Fanny Mendelssohn conforman este disco editado por Eudora con la pianista Paula Ríos como protagonista
Enseñanzas musicales
Educación musical e igualdad: de las investigaciones académicas a las canciones escolares
La cooperación entre la musicología feminista y la educación musical supone un recurso indispensable para la inclusión de mujeres en el currículo de la asignatura de Música
La evaluación por competencias en el área de música
Una perspectiva de la enseñanza instaurada en muchos países y que viene de la mano de la nueva Ley de Educación
Más publicaciones
Camille Thomas debuta con la ROSS
Publicado en: Noticias
La violonchelista interpretará el Concierto para violonchelo de Lalo bajo la dirección de Marc Soustrot
Una nueva visión de La traviata en Oviedo
Publicado en: Noticias
La ópera de Verdi se podrá escuchar en las tablas del Campoamor entre el 9 y el 16 de diciembre