La tercera edición del festival ofrecerá cuatro conciertos entre los días 3 y 7 de diciembre y presentará el Proyecto Morales
Main Content
III Festival Internacional Tomás Luis de Victoria
Campaña de prevención de la distonía focal del músico
Con motivo del Día Europeo de la Distonía, la Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas ha organizado una campaña de concienciación
Pedro Chamorro, medio siglo con los instrumentos de plectro
Instrumentistas de plectro homenajearán al concertista y compositor el día 2 de diciembre
III Ciclo de Adviento de la SMR
El programa incluirá cinco conciertos del 5 al 9 de diciembre en la Biblioteca de la Merced y en la Iglesia Virgen de la Luz
Entrevistas
Vandalia & Ars Atlántica: ‘Hay muchísimo repertorio de calidad acreditada que recibe escasa atención’
Lindoro presenta ‘Gongora y la Música. Tonos Humanos con textos de Luis de Góngora’ interpretados por Vandalia & Ars Atlántica
Javier Menéndez: ‘Buscamos un discurso equilibrado y diverso, estéticamente atractivo y estimulante’
Desde 2019 el ovetense Javier Menéndez dirige el Teatro de la Maestranza, cuya programación destaca por su eclecticismo y apoyo a las artes escénicas en general
Ludwig Carrasco: ‘México y España tienen una gran historia común y es importante conocernos mejor por medio de la cultura’
El FIP Guadalquivir 2023 se clausura en México con la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Ludwig Carrasco
Vídeo de la semana
Artículos
Halka de Stanislaw Moniuszko
Publicado en: Lírica
Con la ópera HalkaStanisław Moniuszko pasaría de cosechar un calamitoso fracaso en Vilna al éxito más deslumbrante e inesperado en Varsovia
Un bien público esencial
Publicado en: Conectando emociones
Hoy te invito a descubrir cómo surge una de las orquestas más emblemáticas y el aprendizaje que podemos sacar de uno de sus proyectos más destacados: la Boston Pops Orchestra
Marianne von Martinez, nuestra compositora infatigable
Publicado en: Mulierum
El nombre de Marianne von Martinez podría haberse encontrado entre los más brillantes del Clasicismo de no ser porque nunca tuvo la necesidad de componer para vivir
Melómano de Oro
Reseña | Il ritorno d’Ulisse in patria
Il ritorno d’Ulisse in patria de Monteverdi, con magnífico libreto de Giacomo Badoaro, fue estrenada en Venecia en 1641. Extraordinaria la versión del conjunto I Gemelli
Reseña | Sketches on the Way
Sergio Calero nos muestra desde Sketches on the Way su propio camino como músico en busca de su estilo personal. Pero… eso es solo el principio de todo lo que ofrece este álbum
Discos recomendados
Reseña | Ermenegildo Del Cinque. Sonatas for three cellos
Ermenegildo Del Cinque es un compositor muy poco conocido. De las ocho sonatas aquí grabadas, seis son para tres violonchelos y el resto para dos
Reseña | El sentir de mi sentido. Música y poesía amorosa del Siglo de Oro
La homogeneidad del conjunto, la afinación, y especialmente la inteligibilidad del texto, ponen de manifiesto el gran trabajo que edifica este impecable disco
Reseña | When in Silence of the Soul
Diecisiete pistas dedicadas íntegramente a Fanny Mendelssohn conforman este disco editado por Eudora con la pianista Paula Ríos como protagonista
Reseña | Se hace saber
No es solo valentía lo que sustenta este álbum, sino también un virtuosismo que da el mejor resultado a cada pieza. Como un camaleón, se adapta a cada universo sonoro, algo nada fácil en el repertorio contemporáneo
Enseñanzas musicales
Educación musical e igualdad: de las investigaciones académicas a las canciones escolares
La cooperación entre la musicología feminista y la educación musical supone un recurso indispensable para la inclusión de mujeres en el currículo de la asignatura de Música
La evaluación por competencias en el área de música
Una perspectiva de la enseñanza instaurada en muchos países y que viene de la mano de la nueva Ley de Educación
Más publicaciones
Le nozze di Figaro abre diciembre en el Cervantes
Publicado en: Noticias
El coliseo malagueño acogerá la ópera de Mozart los próximos 1 y 3 de diciembre con un montaje de Ivan Stefanutti
Grupo Enigma se zambulle en el surrealismo
Publicado en: Noticias
La formación presenta su temporada bajo el título ‘Surrealismo. Arte, utopía y revolución’