
Se desarrollará del 23 al 28 de febrero de 2026 en la Philharmonie de París, y contará con la directora Oksana Lyniv como presidenta del jurado
La 4.ª edición del Concurso Internacional para Directoras de Orquesta La Maestra se desarrollará en París del 23 al 28 de febrero de 2026. El certamen está abierto a directoras profesionales de todo el mundo, sin límite de edad, y concederá 35.000 euros en premios y acompañamiento profesional.
Las dieciséis candidatas seleccionadas viajarán a la Grande salle Pierre Boulez de la Philharmonie de París, donde se desarrollará un concierto final en dos partes con la participación de la Paris Mozart Orchestra y la Orchestre de Paris. El plazo de inscripción está abierto hasta el 8 de julio.
Un amplio repertorio
Los días 23 y 24 de febrero de 2026 tendrán lugar los cuartos de final, donde las candidatas podrán ensayar e interpretar piezas de Mozart, Augusta Holmès, Fauré o Ravel.
A continuación, en las semifinales celebradas los días 26 y 27 las directoras abordarán una pieza de Rossini o Mozart, y otra de Odette Gartenlaub o Sofia Gubaidúlina.
Por último, el repertorio de la fase final incluirá obras obligadas de Stravinsky y Diana Soh, y obras por sorteo de Brahms, Beethoven o Ravel.
El programa completon con las fechas y repertorio puede consultarse en la página web de La Maestra.
La 4.ª edición del Concurso para Directoras La Maestra contará con un jurado presidido por la directora ucraniana Oksana Lyniv, directora musical del Teatro Comunale di Bologna y directora principal invitada de la Kyiv Symphony Orchestra.
Premios
Se concederán tres premios de 20.000, 10.000 y 5.000 euros. Además, las ganadoras contarán con dos años de acompañamiento profesional y mentoría artística garantizados por la Philharmonia de París, la Paris Mozart Orchestra y sus socios internacionales.
La ganadora de la última edición del Concurso La Maestra fue Bar Avni. Esta directora declaró que ‘haber sido coronada La Maestra 2024 es un verdadero honor, un sueño hecho realidad’. Además, señaló que se trata de ‘mucho más que un concurso. Es un auténtico momento de intercambio y solidaridad’.
En la edición 2022 también resultó premiada la directora española Beatriz Fernández Aucejo.
Deja una respuesta