
Hasta el 10 de mayo está abierto el plazo de inscripción para participar en este curso, que se celebra en el marco de la 24.ª edición del festival
La Academia de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco se desarrollará del 21 al 26 de julio en el marco del 24.º Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco.
Esa edición de la Academia estará dedicada íntegramente a la primera ópera escrita y estrenada por una mujer, La liberazione di Ruggiero dall’isola di Alcina de Francesca Caccini, de la que se cumplen 400 años. La obra será el eje central de las clases y ensayos, que culminarán con un concierto el 26 de julio bajo la dirección de Aarón Zapico.
Podrán apuntarse a la Academia estudiantes de últimos cursos de conservatorio, escuelas superiores, másteres y músicos en los primeros años de su carrera profesional. La inscripción estará abierta hasta el 10 de mayo.
Canto y coro
Se convocan plazas para soprano, mezzo-soprano, alto/contratenor, tenor, barítono y bajo. La oferta se ajustará a los roles de la ópera: Melissa, Alcina, Ruggiero, Nettuno, Sirena, Mensajera, Dama triste, Astolfo y Pastor enamorado.
Junto con su solicitud, los aspirantes deberán adjuntar un currículum, un vídeo interpretando una obra barroca y un vídeo interpretando un fragmento de la obra de Caccini. La notificación a los aspirantes se realizará el 26 de mayo.
Con respecto al coro, habrá plazas para quince sopranos, quince contraltos, diez tenores y diez bajos. La matrícula se realizará en la página web del festival.
Orquesta
También se ofrece formación de violín, viola, violonchelo, contrabajo, viola da gamba, corneto, flauta de pico, tiorba y guitarra barroca. El número de plazas se ajustará a las necesidades de plantilla de la ópera.
Cada aspirante registrará su solicitud en la página web del festival. También se adjuntará un currículum.
Claustro
El claustro de profesores de la Academia de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco estará formado también por Marta Infante (mezzosoprano), Jorge Enrique García (contratenor y director de coro), Bruno Campelo (contratenor), Noelia Reverte (viola da gamba), Alejandro Villar (flauta de pico) y Joaquín Torrecillas (piano).
Además, el clavecinista y director Aarón Zapico liderará la representación final de La liberazione… de Caccini.
Deja una respuesta