
Nacida en el seno de la ESMAR, la formación ha sido premiada en los Café Bauhaus Awards 2026 de la European Youth Orchestra
La Camerata La Stravaganza, un proyecto creado y dirigido por dos estudiantes de la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR), ha sido galardonada en los Café Bauhaus Awards de 2026.
Los premios están concedidos por la European Youth Orchestra (EUYO), y se otorgan a proyectos musicales de relevancia y realizados por jóvenes que han pasado por esta orquesta.
Música en las áreas rurales
Los violinistas David Ruiz y Pablo Arévalo, alumnos de 3.º y 4.º de Superior en la ESMAR, lideran la Camerata La Stravaganza. La formación está integrada casi en su totalidad por músicos de esta escuela.
‘Es un grandísimo honor haber recibido este premio’, indican estos dos jóvenes interpretes. ‘No solo por el reconocimiento y la visibilidad que le dará a la Camerata, sino por la labor social y cultural que nos permitirá llevar a cabo en nuestra tierra’.
El proyecto presentado por este grupo pretende llevar la música clásica a las áreas rurales. Su ideario pone especial énfasis en la música de jóvenes compositores y una estética performativa, iconoclasta y desenfadada.
Con su propuesta tratan de acercar la música al público alejándose de los estereotipos asociados a la música clásica tradicional. También se planea la organización de talleres y actividades en escuelas de verano, de modo que se refuerce el carácter social del proyecto.
Gracias al galardón de la EUYO, el ensemble podrá ofrecer conciertos gratuitos en poblaciones de menos de 1.000 habitantes en Valencia, Castellón y Alicante.
Camerata La Stravaganza
Formada en 2023, sus actuaciones destacan por la energía y el enfoque innovador con que aborda el repertorio de cuerdas.
Ha actuado en teatros de Cullera y Utiel, y ha formado parte de festivales en Alcàsser y Utiel, así como en la programación de conciertos de la Universitat de València.
Deja una respuesta