
La orquesta liderada por Edgar Martín presenta un ciclo único desde octubre en el Auditorio Nacional de Música con invitados y estreno exclusivo
La orquesta Camerata Musicalis celebra su décima temporada consecutiva con un ciclo de conciertos únicos bajo el título Mucho más que un concierto.
Desde el domingo 19 de octubre, en el Auditorio Nacional de Madrid, la agrupación dirigida por Edgar Martín ofrecerá nueve conciertos que acercan la música clásica a todos los públicos, combinando entretenimiento y rigor musical.
El ciclo incluye un estreno mundial: la versión para orquesta de cámara y marimba de la obra Tres paisatges pictòrics, compuesta por Albert Guinovart y con la participación especial del marimbista Conrado Moya.
Además, la temporada contará con invitados destacados como la soprano Marta Heras y un repertorio que abarca desde Mozart y Beethoven hasta Shostakóvich y Copland.
Con un formato transgresor y didáctico, Camerata Musicalis conecta con melómanos y personas que se acercan por primera vez a la música clásica, mostrando cómo esta forma artística está íntimamente ligada a la historia y la sociedad. Bajo la batuta de Edgar Martín, cada concierto incluye explicaciones accesibles que enriquecen la experiencia.
Los conciertos tendrán lugar un domingo al mes a las 12 horas, desde octubre de 2025 hasta mayo de 2026. Los abonos para toda la temporada ya están disponibles desde el pasado 11 de mayo, al mismo precio que en la edición anterior.
Temporada 2025-26
- 19 de octubre: Mozart. De Praga a Salzburgo. ‘Sinfonía 38’ y ‘Serenata 6’
- 16 de noviembre: Beethoven. ‘Sinfonía 7’. La sinfonía de la victoria
- 14 de diciembre: Wagner vs. Mahler
- 11 de enero: Shostakóvich. ‘Sinfonía de cámara Op. 110ª’. La rebelión de Shostakóvich
- 1 de febrero: Guinovart. ‘Tres paisatges pictòrics’. Marimba: Conrado Moya
- 22 de febrero: Brahms. ‘Sinfonía 1’. La herencia de Beethoven (Sala Sinfónica)
- 15 de marzo: Copland. ‘Appalachian Spring’. Primavera en América
- 12 de abril: Un paseo por la ópera. Soprano: Marta Heras
- 17 de mayo: Chaikovski. Souvenir de Florencia
Deja una respuesta