Interpretará Si tu m’as fait à ton image por primera vez en tiempos modernos en el Conservatorio Benedetto Marcello
Noticias
Toda la actualidad de la música clásica en España contada diariamente. Información sobre los principales auditorios, orquestas, festivales, concursos, artistas y mucho más
XXI CIMCA con vistas al mar
El Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero tendrá lugar del 5 al 7 de julio, con Israel López Estelche y el Cuarteto Quiroga en el jurado
Vasily Petrenko se sube al podio de la OSCyL
Ofrecerá el próximo 15 de febrero un concierto junto al pianista Martín García García
Estreno absoluto de la versión escenificada de Minatchi
El próximo 18 de febrero, el Teatro Principal de Burgos acogerá la obra del burgalés Antonio José Martínez Palacios
ÁGORA 2024, reimaginando la música clásica
El proyecto es una iniciativa liderada por AEOS en colaboración con Festclásica, GEMA, Ópera XXI y ROCE
Cinco décadas de musicología en el RCSMM
El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid fue la primera institución en ofrecer estos estudios
La leyenda del fauno, aprender a través de la música
La OFGC ofrecerá un Concierto en Familia con Andreas Prittwitz, dirección escénica de Susana Gómez y musical de Josep Gil
Rigoletto llega a ABAO
La ópera de Verdi, con dirección escénica de Miguel del Arco y musical de Daniel Oren, estará en el coliseo del 17 al 26 de febrero
Salvador Vázquez, nuevo titular de la Orquesta de Córdoba
Vázquez, el sexto director titular en la trayectoria de la formación, trabajará junto a Roberto Pálmer, designado como gerente
Concierto-homenaje a Federico Moreno-Torroba Larregla
Tendrá lugar el 9 de febrero en la Sala Manuel de Falla de la SGAE, a cargo de la pianista Raquel del Val
‘Afanador’, la fotografía en un cuerpo de baile
Marcos Morau diseña una coreografía para el Ballet Nacional basándose en los trabajos fotográficos de Ruvén Afanador
El Liceu se llena de misterio con Un ballo in maschera
La ópera de Verdi se representará del 9 al 20 de febrero en el coliseo barcelonés en una producción a cargo de Graham Vick
El Teatro de la Maestranza acoge Alcina de Haendel
La ópera barroca sonará en las tablas del coliseo sevillano en tres funciones los días 6, 8 y 10 de febrero
Ciclo educativo para rescatar a las compositoras
Los día 7 de febrero, 8 de marzo y 5 y 26 de abril, el ciclo ofrecerá conciertos y conferencias para dar luz al trabajo de las artistas
Salzburgo y Linz, nuevo reto para la EO
Euskadiko Orkestra vuelve a embarcarse en una gira por Austria entre el 6 y el 9 de febrero
‘Still flying’ suena en el Liceo de Cámara XXI
La obra de la compositora y directora Konstantia Gourzi será estrenada por el Cuarteto Quiroga el 8 de febrero
El Salón del Ateneo vuelve a llenarse de música de cámara
Hasta junio se programarán cinco conciertos con intérpretes como el Guarneri Trio o el Cuarteto Gerhard, entre otros
La SMR arranca su 61.ª edición
Del 23 al 31 de marzo Cuenca se llenará de música reuniendo a destacados grupos e intérpretes
3.000 arias clasificadas según las emociones humanas
La Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Complutense de Ciencias Musicales recuperan y digitalizan la colección más amplia de arias registrada
Yulianna Avdeeva interpreta el Concierto para piano de Grieg con la OSG
La formación gallega, liderada por Jaime Martín, ofrecerá una doble cita el 8 y el 9 de febrero
IV Jornadas de Música Actual
El RCSMM organiza su encuentro anual desde el día 6 hasta el 8 de febrero
Fundación SGAE destina 130.000 euros para incentivar la creación sinfónica
Para el encargo de orquestas, estrenos absolutos y edición de partituras, las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de marzo
‘Rediscovering Spain’ con Accademia del Piacere
La formación española especializada en música histórica y liderada por el violagambista Fahmi Alqhai ofrecerá un concierto el 4 de febrero
La vida breve resuena en el ADDA
La ópera de Falla se representará sin escenificar el próximo 3 de febrero en el Auditorio de Alicante
La editorial Medio Tono inicia su andadura
Publica su primer libro, ‘Entre acordes e ideologías: música, naciones y totalitarismos’, del musicólogo argentino José Luis Conde