
La Zarzuela estrena esta producción con dirección de Aarón Zapico y las voces de Jone Martínez, María Hinojosa Montenegro y Pilar Alva-Martín
En Cómicas, el Teatro de la Zarzuela propone una oda a las primeras mujeres del teatro moderno, que desarrollaron una actividad libre y autónoma en la segunda mitad del siglo XVIII. Del 8 al 11 de mayo podrá disfrutarse de cuatro funciones de esta nueva producción que cuenta con dirección de escena de Pepa Gamboa y dramaturgia de Antonio Álamo.
Las figuras de María Ladvenant, La Tirana y La Caramba cobrarán vida en las voces de Jone Martínez, María Hinojosa Montenegro y Pilar Alva-Martín. Junto a las cantantes intervendrá la actriz Cristina Medina como maestra de ceremonias.
Por su parte, Aarón Zapico y su agrupación Forma Antiqva colocarán en sus atriles un repertorio inédito de tonadillas que anticipan el género de la zarzuela tal y como lo conocemos.
Tres grandes mujeres del teatro
Estas tres grandes actrices, que fueron también cantantes y productoras, tomaron el protagonismo en los escenarios para dar lugar a un nuevo género. Utilizando la tonadilla trastocaron las normas y convenciones teatrales, y gracias a ello gozaron de popularidad durante la segunda mitad del XVIII.
Las tonadillas recuperadas para este programa se han rescatado de manuscritos de la época conservados en el Fondo Musical de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid. Se trata de piezas que formaron parte del teatro popular madrileño en los intermedios de comedias y sainetes.
Sus compositores, figuras como Pablo del Moral, José Castel, Pablo Esteve, Blas de Laserna o Antonio Rosales, escribieron obras de viveza escénica y humor. Las piezas fueron escritas para lucimiento de las cómicas, llamadas ‘tonadilleras’, y acabaron convirtiéndose en un modelo para la zarzuela romántica.
Equipo técnico
La producción cuenta con espacio escénico y vestuario de Jesús Ruiz, e iluminación de Alfonso Malanda.
Las ediciones musicales que se emplean en este espectáculo han sido realizadas por Antoni Pons para Forma Antiqva.
Deja una respuesta