El certamen cuenta con las categorías de Música de cámara, Solista y Junior, y se orienta a apoyar a las nuevas generaciones de instrumentistas de nuestro país
El Ayuntamiento de Pedro Muñoz (Ciudad Real) y la Banda Municipal de Música de Pedro Muñoz han convocado el 2.º Concurso Nacional de Música ‘Villa de Pedro Muñoz’. Orientado a jóvenes músicos, el certamen cuenta con las categorías de Música de cámara y Solista, y este año se ha incorporado la categoría Junior-Sanganxa para intérpretes entre 11 y 17 años.
Hasta el 21 de febrero permanecerá abierto el plazo de inscripción para la fase eliminatoria. El procedimiento, que se realizará de manera telemática, está detallado en las bases del concurso junto con la información referente a requisitos y repertorio.
En la edición anterior resultaron premiados Alberto Abengózar (piano) y el Cuarteto Galerna (clarinetes).
Categorías y premios
La fase presencial del concurso, prevista para final de marzo, otorgará diversos premios remunerados a todos aquellos que resulten ganadores de la Mención de Honor.
También se concederá como premio la participación en un concierto junto a la banda municipal, dirigida por Roberto Manjavacas. Además, la Joven Orquesta de la Sierra de Madrid (JoSM) aportará un concierto al Primer Premio de la categoría de solista, y la participación como miembro activo a los premiados en la categoría Junior.
A estos reconocimientos se sumarán un Premio Especial del Público y un Premio al Mejor Instrumentista Manchego/a.
La tienda de instrumentos Sanganxa emerge en este 2.º Concurso ‘Villa de Pedro Muñoz’ como patrocinador de la categoría junior. Todos los participantes en esta nueva categoría tendrán una jornada de convivencia musical con destacados profesionales de la música.
Jurado
El tribunal del certamen cuenta con músicos de renombre como Iris Guzmán Godia, del trío de saxofones Rhea, o Marta Escudero Valero, profesora de mandolina del Conservatorio Profesional de Cuenca y miembro de la Orquesta Ciudad de La Mancha. También intervienen Elena Muñoz-Quirós, viola de la Orquesta del Reino de Aragón, y Javier Hermosa, director titular de la JoSM y la Orquesta Sinfónica de Pozuelo de Alarcón La Lira (OSPAL).
Deja una respuesta