
La programación celebrará una serie de actividades conmemorativas e incluirá actuaciones de Jordi Savall, Nereydas o la OSCyL Joven
El Festival de Música de Segovia (MUSEG) cumple 50 años, y para celebrarlo se ha preparado una programación de excelencia que del 16 de julio al 9 de agosto incluirá conciertos, actividades conmemorativas o una exposición.
El Acueducto, el Alcázar, la Catedral y los parajes naturales de la provincia de Segovia serán un año más escenarios de la programación musical, que contará para esta 50.ª edición con actuaciones de Jordi Savall, Nereidas, Juan Carlos Fernández Nieto, Bine Bryndorf, Janoska Ensemble o Helix Trio.
Inauguración
La inauguración de la programación tendrá lugar el 16 de julio junto al Acueducto de Segovia. El emplazamiento es un homenaje al nacimiento del festival, que arrancó en 1974 con motivo del bimilenenario del Acueducto.
Un grupo de jóvenes intérpretes del Teatro Real ofrecerán un recital lírico con obras de Puccini, Verdi, Mozart, Bizet, Sorozábal o Chapí.
MUSEG en la Catedral
El 18 de julio, la Catedral de Segovia acogerá una de las citas más destacadas de esta edición: el estreno en tiempos modernos de la Misa para la Consagración del Altar Mayor, del compositor segoviano Juan Montón y Mallén.
La recuperación de esta partitura, escrita para órgano, orquesta y tres coros, ha sido posible gracias al trabajo de los musicólogos María Ángeles Serrano Hermo y Enrique Parra. El concierto estará a cargo del conjunto Nereydas, dirigido por Ulises Illán.
A continuación, el 21 de julio la organista Bine Bryndorf descubrirá los tesoros del órgano nórdico en un concierto celebrado también en la catedral.
Jardín de los Zuloaga
El 17 de julio, la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León visitará este emplazamiento bajo la dirección de Joana Carneiro y junto al trompetista Pacho Flores.
Tras ellos, losintervendrán la bailarina Rocío Molina (día 19) y la Orquesta Sinfónica de Segovia con ‘Una noche de película’ (día 20).
Los conciertos en el Jardín de los Zuloaga culminan con la voz flamenca de Mayte Martín (25 de julio) y con la fusión de jazz con música tradicional de Janoska Ensemble (día 26).
Alcázar de Segovia
Los jóvenes ganadores del 28.º Premio Infantil de Piano Santa Cecilia-Premio Hazen, Daniela Friera, Fernando Serano y Jorge Cortés, inaugurarán la programación de este espacio el 22 de julio. Al día siguiente actuará el Ensemble Shahrazad con ‘Las mil y una noches’, en un concierto guiado por el periodista Martín Llade.
El 24 será el turno del pianista Juan Carlos Fernández-Nieto, que actuará acompañado de imágenes generadas por inteligencia artificial. Finalmente, el violagambista Jordi Savall visitará este destacado escenario el día 27 de julio.
Talento joven en el Palacio de Quintanar
El Festival de Música de Segovia cumple 50 años y continúa apoyando al talento joven. Los artistas emergentes se concentrarán en este escenario, comenzando por las violonchelistas Altea Cruces y Julia Navarro (18 de julio) y seguidas de los alumnos del Conservatorio de Música de Segovia ganadores del Concurso Fundación Don Juan de Borbón (20 de julio).
La guitarra de Asier Candial sonará el 25 de julio, y Álvaro Lozano (violonchelo) y Julia Merino (soprano) cerrarán esta programación el día 27.
MUSEG al natural
Cinco de las propuestas de esta edición se desarrollarán en entornos naturales de la provincia. La Original Cartoon Band (31 de julio) y Fetén Fetén (1 de agosto) intervendrán en primer lugar.
A continuación, el Helix Trio intervendrá en la Abadía de Párraces el 2 de agosto. Y, finalmente, actuarán Violeta Veinte (8) y Yilian Cañizares (9).
Deja una respuesta