Stephan Loyer empezó sus estudios de trombón en el Conservatoire Nationale de Région de Clermont-Ferrand (Francia) con el maestro François García y más tarde con el maestro Abel Thomas. En París se especializó en trombón bajo en el Conservatorio Municipal Nadia et Lili Boulanger y más adelante en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París con el maestro Claude Chevaillier (trombón bajo de la Orquesta de la Ópera Nacional de París y catedrático del CNSMDP).
En 1994 gana el Tercer Premio del “Lewis Van Haney Philarmonic Prize” organizado por la “International Trombone Association” y celebrado en Minneapolis (EEUU). En septiembre del mismo año aprueba la audición al puesto de trombón bajo de la Orquesta Sinfónica RTVE. En 1997 fue finalista de la prueba al puesto de trombón bajo de la Royal Concertgebouw Orchestra y en 1998 consigue el Título de Perfeccionamiento del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el catedrático Miguel Moreno Guna y gana, en la especialidad de trombón bajo, el “Concorso di Musica Per Giovani Interpreti Città di Asti” (Turín).
Ha colaborado con la Orquesta de la Ópera Nacional de París, Orquesta de la Fundación Yehudi Menuhin, Orquesta des Concerts Lamoureux, Orquesta Colonne, Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Orquesta Sinfónica de Madrid. La docencia forma parte importante de su carrera ya que lleva enseñando el trombón bajo desde el año 1991.
Como solista ha tocado obras con banda de Hidas Frigyes (con la Banda Municipal de Troyes dirigida por Gilles Millière, la Banda Municipal de Clermont-Ferrand y la Banda del Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona) y José Rafael Pascual-Villaplana (Banda Municipal de Vitoria).
Sus recitales con piano han sido principalmente formados por piezas de compositores franceses como Bozza, Rueff, Fayeulle, Damase o Pichaureau, con la amable colaboración de pianistas como Gonzalo Manzanares, Jesús Amigo, Miguel Ángel Arqued, Alfonso Maribona o Tamaki Niga. Ha formado parte del grupo de metales “Sur Mesure”. Es miembro fundador del grupo “The Sir Aligator’s Company” y del Coro de Trombones de Madrid “Trobada”.
La familia de los trombones es amplia. Los más utilizados son el trombón alto, tenor y bajo.
Otro de la familia es el trombón soprano o trompeta de varas, muy poco utilizado hoy en día. El más grande y más grave de todos es el trombón contrabajo presente en El oro del Rhin o La Valkiria de Richard Wagner, Elektra de Richard Strauss y también en obras de música contemporánea, como Integrales de Edgar Varèse.
Mis compañeros de trombón de la orquesta tocan el trombón tenor y el trombón alto, pero su instrumento principal es el trombón tenor. El primer trombón suele tocar el alto en obras de Brahms, Schumann o Mozart; en cuanto al segundo trombón, toca siempre el trombón tenor; y el tercer trombón siempre el trombón bajo y, en ocasiones, el trombón contrabajo. De hecho, la plaza de trombón bajo suele denominarse “trombón bajo solista”.
A la hora de decidirme por este instrumento, claramente fue su sonoridad la que me gustó, además de mi atracción por los sonidos graves en general.
En el siglo XX se incorporaron los dos transpositores tal y como son ahora, pero fue Sattler, en 1819, quien puso el primer transpositor a un trombón tenor, lo que fue el principio del trombón bajo moderno. El instrumento está en constante evolución desde entonces, tanto a nivel del material utilizado para su construcción como del diseño. Realmente no se puede dar una fecha exacta para su aparición, pero sí una época en la que empezó a cambiar.
El trombón bajo está compuesto por una vara, dos transpositores, bombas de afinación y una campana. El material de construcción es el mismo que en el trombón tenor, es decir, cobre y latón, siendo el latón una aleación de cobre y zinc. El diámetro de la tubería del instrumento y de la campana es mayor, al igual que el largo del tubo. La boquilla con la que solemos tocar el trombón bajo tiene también un aro de mayor circunferencia que la del trombón tenor. Técnicamente, sus dos transpositores son claves para poder tocar ciertos pasajes, ya que estos permiten al músico acercar las posiciones y tener más agilidad. También, gracias a ellos y al mayor diámetro de la boquilla, se pueden tocar notas graves inaccesibles para el trombón tenor.
Pienso que los adjetivos que pueden caracterizar el trombón bajo son timbrado, redondo, profundo, amplio, en fin, una serie de palabras que requieren, como para todos los instrumentos, mucha disciplina diaria de estudio para conseguirlo. El sonido es cosa de dos, del instrumentista y del instrumento, es como una pareja, y por eso cada instrumentista se acopla más a un instrumento que otro. La elección del material es muy importante y muy personal para que el músico pueda encontrar su sonido propio con la máxima comodidad. Comparado con los cantantes, es el barítono de los trombones, de hecho, es la voz que el trombón bajo dobla en la obras con coro, y pienso que es la mejor referencia para el enfoque del sonido del trombonista bajo. En cuanto a la peculiaridad de su timbre, el trombón bajo junto con la tuba en la orquesta sinfónica son al viento metal lo que el contrabajo a la cuerda, es decir, una base, un pilar. Su papel principal será siempre envolver, gracias a un sonido amplio, el sonido de los trombones, y estar totalmente compenetrado con el sonido de la tuba, además de destacar a menudo como solista. El registro del trombón bajo, aunque dependa del instrumentista, es de cuatro octavas y medio.
Ya que en la orquesta sinfónica se ordenan los instrumentos de cuerda de agudo a grave, de izquierda a derecha, violines primeros, segundos, violas, chelos y contrabajos en la parte anterior del escenario, el viento-madera y viento-metal siguen la misma lógica en la parte posterior, por lo cual, el trombón bajo está situado en la parte derecha del escenario entre el segundo trombón y la tuba.
En cuanto al mantenimiento de este instrumento, es importante una limpieza diaria de las partes exteriores y de la boquilla después de haber tocado, engrasar la vara a menudo para que siempre funcione con suavidad al igual que un mantenimiento de los transpositores. También es necesaria una limpieza periódica de la parte interior de los tubos del instrumento. A la hora de hablar de ejercicios o deporte que recomiendo a un joven trombonista yo diría la natación y el yoga. A mí por lo menos se me cargan las vertebras lumbares y los hombros, aparte obviamente de los labios.
No hay mucha música escrita para trombón bajo y orquesta sinfónica. Aun así, el compositor catalán Joan Albert Amargos compuso un concierto para trombón bajo y orquesta sinfónica muy virtuoso que estrenó Raúl García, trombón bajo de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña. Lo que encontramos más son conciertos con banda, y podemos destacar a otro compositor del panorama musical español como es José Rafael Pascual-Vilaplana que compuso Diptic del Tirant, que estrenó Miguel José Martínez, trombón bajo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, y que he tenido el placer de tocar con la Banda Municipal de Vitoria.
En mi opinión, el solo de trombón bajo más emocionante dentro de una sinfonía es el solo de la Séptima sinfonía de Gustav Mahler. Respecto a la pieza de cámara con trombón bajo que creo más interesante, más que una obra en concreto, le diría las formaciones camerísticas en las cuales el trombón bajo e incluso el trombón contrabajo tienen un papel muy interesante que son el coro de trombones, el grupo de metales y el brass band.
Además de en una orquesta sinfónica, el trombón puede dar mucho juego en un contexto de jazz o de rock. De hecho, en la big band el trombón bajo tiene un papel muy importante generalmente ligado al del saxofón barítono. En cuanto al rock, tengo la suerte de tocar en el grupo “The Sir Aligator’s Company” compuesto de tres trombones tenores, un trombón bajo, dos tubas y batería, en el que tocamos versiones de temas de pop, rock y jazz arreglados por Elies Hernandis, trombonista fundador del grupo y profesor de trombón del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Llevamos veintiún años tocando por todo el país, también Alemania, Italia y Francia haciendo descubrir al público una faceta desconocida de estos instrumentos.
Mi puesto en la Orquesta Sinfónica RTVE es de ayuda y no de solista, aunque en muchas orquestas el trombón bajo es solista. Sentarme en la silla del puesto de trombón bajo de cualquier orquesta es siempre un honor y una gran responsabilidad. Ahora, ser titular de la plaza de trombón bajo de una orquesta como la Sinfónica RTVE es, creo, el deseo de cualquier estudiante de música y también una de las cosas para las que uno estudia música. Estar en una orquesta tan mediática como la nuestra es para mí una motivación permanente para permanecer siempre al mejor nivel.
Mi sección no es solo de trombones, sino de trombones y tuba. La calidad musical y profesional de mis compañeros de trombón, Baltasar Perelló y Ximo Vicedo, y de tuba, Mario Torrijo, hace de ellos unos de los trombonistas y tubas más respetados de este país. Compartir atril con ellos desde más de veinte años hace que el trabajo sea un constante aprendizaje y disfrute.
Como trombonistas legendarios que suponen un referente para mí, si hablamos de trombón tenor, Michel Becquet, Christian Lindberg, Gilles Millière, Joseph Alessi, Urbie Green, Franck Rosolino, J. J. Johnson y Kai Winding. En trombón bajo, obviamente mi profesor, Claude Chevaillier, cuyo sonido y musicalidad no me dejaron nunca de impresionar; David Taylor, a mi gusto el más innovador, es único. No hay que olvidar a dos señores del trombón bajo como son Charles Vernon y Ben Van Dijk. En la actualidad, en trombón tenor un chico español que se llama David Rejano y Jorgen van Rijen. Al trombón de jazz Marshall Gilkes; al trombón bajo Stefan Schulz y James Markey, así como Brandt Attema, quien es también un fantástico trombón contrabajo.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies | Rechazar cookies | Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_M4P4WLQ1J2
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-102044917-2
1 minute
A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
session-id
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
session-id-time
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
vuid
2 years
Vimeo installs this cookie to collect tracking information by setting a unique ID to embed videos to the website.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.