
El joven director vasco liderará una representación de la ópera de Bizet que tendrá lugar el 27 de abril con un elenco íntegramente ucraniano
El próximo 27 de abril, Félix Ardanaz dirige Carmen de Bizet en la Ópera Nacional de Ucrania con un elenco y un un equipo técnico formado en su totalidad por ucranianos. El director vasco recibió la invitación durante su participación en el Festival de Salzburgo del pasado verano.
Desde el inicio de la guerra, los conciertos y las representaciones operísticas tienen que desarrollarse con artistas locales debido a que los artistas extranjeros dejaron de actuar en Ucrania. Félix Ardanaz ha aceptado el reto de viajar allí para apoyar el desarrollo de la cultura en el país.
Apoyar la cultura en Ucrania
Se necesitan casi 20 horas de viaje en tren desde Varsovia a Kiev y esa es la única forma de llegar a la capital de Ucrania desde el inicio de la guerra. Este es el trayecto que Félix Ardanaz ha realizado para dirigir esta ópera de inspiración española, coincidiendo con el 150.º aniversario de su estreno.
Ardanaz habla de las condiciones del trabajo. ‘Esta noche ha sido complicada’, indica sobre el día 23 de abril. ‘Ha habido bombardeos sobre Kiev, con drones y misiles, y hemos tenido que bajar a los refugios en medio de la noche, pero hoy está más tranquilo’.
Por otra parte, también señala que ‘desde el punto de vista emocional y simbólico, es el concierto que más ilusión me hace de toda mi carrera. Todo el mundo del arte está con Ucrania y este es el granito de arena que yo puedo aportar para apoyar la cultura en este país’.
Sobre Félix Ardanaz
Félix Ardanaz dirige Carmen en la Ópera Nacional de Ucrania tras pasar unas semanas en Viena, donde ha grabado un álbum al frente de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena con obras vinculadas al paisaje vasco.
Antes de la publicación de este disco, que verá la luz a finales de año, presentará otro trabajo discográfico en el que ha dirigido BBC National Orchestra.
Esta Carmen de Bizet se incluye en su extenso repertorio operístico, que ya cuenta con más de quince títulos. Ha trabajado con un gran número de orquestas europeas y asiáticas, así como con las principales formaciones de España.
También ha sido director asistente en el el Metropolitan Opera House de Nueva York, la Opera di Roma y la Royal Opera House de Londres.
Deja una respuesta