
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid presenta una programación con invitados internacionales, dos estrenos y un homenaje a Shostakóvich
Grandes figuras internacionales intervendrán como invitadas en la temporada 2025-26 de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). La Fundación ORCAM ha presentado este 16 de mayo su nuevo curso, el segundo con Alondra de la Parra como directora titular y artística.
La programación propuesta reafirma los valores de la institución: diversidad, conexión con nuevas audiencias, compromiso social y búsqueda de la excelencia. Contará con catorce conciertos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, divididos en el ciclo Sinfónico y el ciclo Tiempo de Cámara.
Ciclo Sinfónico
El 20 de octubre la temporada 2025-26 de la ORCAM dará comienzo con ‘Variaciones sobre Shostakóvich’, un programa monográfico que recuerda al compositor en el 50.º aniversario de su nacimiento. En diciembre la formación ofrecerá dos citas: ‘Una noche mágica’ bajo la dirección de Laurence Equilbey, y un concierto de final de año con la Sinfonía núm. 9 de Beethoven junto a voces como Serena Sáenz o Matthias Goerne.
El violinista Nemanja Radulović visitará la temporada para interpretar el Concierto de violín de Jachaturián en un programa que también incluye el estreno en España de la Sinfonía imposible de Arturo Márquez (17 de febrero). Y otro estreno protagonizará el siguiente programa, la obra Laguna de los pájaros de Mauricio Sotelo, que contará con el trompista Stefan Dohr como solista (10 de marzo).
El 5 de mayo, Mei-Ann Chen será la directora invitada para ofrecer ‘La canción de Hiawatha’, y la soprano egipcia Fatma Said interpretará junto a la formación la Sinfonía núm. 4 de Mahler el día 26.
A continuación, el 23 junio la ORCAM abordará otro concierto monográfico, en esta ocasión dedicado a Beethoven y con Joana Carneiro en el podio. Y el ciclo Sinfónico se despedirá el 7 de julio con un concierto de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid a cargo de Dayner Tafur-Díez.
Nuevos retos para el coro
El Coro de la Comunidad de Madrid celebró su 40.º la temporada pasada, y este año será el protagonista del ciclo Tiempo de Cámara. Javier Carmena dirigirá la primera cita de esta programación, titulada ‘Puro Dvorák’ (13 de diciembre), y a continuación Martina Batič ofrecerá un viaje por el romanticismo alemán (23 de enero).
El francés Mark Korovitch abordará el 20 de febrero un monográfico dedicado a Duruflé. Finalmente, el 22 de mayo Carlos Mena pondrá el broche de oro con obras de Britten, Vaughan-Williams y Haendel (22 de mayo).
Acción educativa y social
Además de su presencia en la temporada lírica del Teatro de la Zarzuela, institución de la que es Orquesta Titular, la ORCAM continuará este curso con la actividad de sus dos formaciones de orientación social: el Grupo de percusión ‘A tu ritmo’ y el Coro Abierto.
A esta labor se suman las actuaciones en diversos escenarios de las cuatro formaciones educativas de la ORCAM: la Joven Orquesta, la Joven Camerata, el Coro Infantil y los Pequeños Cantores.
Deja una respuesta