La actividad se celebra del 9 al 12 de julio, y está dirigida a toda persona interesada en la música antigua y la interpretación históricamente informada
Main Content

Silva de Sirenas celebra la 12.ª edición de su Encuentro
Nueva temporada de la Fundación Baluarte y la OSN
El Auditorio Baluarte acogerá a figuras como Sokolov o Savall, mientras que la programación de la Sinfónica de Navarra hará un guiño a su tierra

Aumentan las óperas en la temporada del Maestranza
Bajo el título ‘Bienvenidos curiosos’, la temporada 2025-26 incluirá cien funciones entre óperas, conciertos, recitales y espectáculos de danza
Ganadores del 4.º Premio de Composición de La Zarzuela
Las cuatro obras seleccionadas en este certamen integrarán el programa del concierto que se ofrecerá el 1 de julio bajo el título de ‘Música poética’
Osimun Quartet: ‘Para nosotros es importante que la gente conecte con lo que estamos haciendo’
El cuarteto Osimun Quartet persigue unas señas de identidad propias para sus programas. Concluida su gira por Países Bajos, visitan España de la mano de AIE
Ángel Gil-Ordóñez: ‘Mi interés radica en cómo integrar lo interdisciplinar para ofrecer conciertos que tengan sentido y resulten atractivos’
El director Ángel Gil-Ordóñez ha desarrollado su carrera en Estados Unidos con proyectos en torno al patrimonio español
Adriana García-Abril Ruiz: ‘Nuestro objetivo principal tiene la misma esencia que su origen: la conservación, protección, promoción y difusión del legado de García Abril’
La Fundación García Abril trabaja para preservar y difundir el legado del compositor
Vídeo de la semana
Les Indes galantes de Jean-Philippe Rameau
Publicado en: Lírica
Estrenada en 1735, esta opéra-ballet musicaliza cuatro historias que están unidas por el anhelo de sus protagonistas de amar y ser amados
El Quasimodo de Pedrell
Publicado en: Claves para disfrutar de la música
Que Pedrell no apreciaba su segunda ópera lo atestiguan los comentarios publicados décadas más tarde. Quasimodo fue retirado después de las tres representaciones estipuladas
La oración del torero: un cuarteto de laúdes
Publicado en: Claves para disfrutar de la música
Esta obra no fue escrita ni para cuarteto ni para orquesta: La oración del torero fue compuesta para cuarteto de laúdes, concretamente para el Cuarteto Aguilar
Reseña | Manuel Blasco de Nebra. Complete Piano Works
Piano Classics reedita en un triple álbum compacto la obra integral para clave y pianoforte conservada del sevillano Manuel Blasco de Nebra (1750-1784), registradas por el pianista Pedro Piquero entre los años 2008 y 2010
Reseña | Johann Sebastian Bach
Grandísimo repertorio en excelente versión de intérpretes españoles donde la juventud, la madurez, la imaginación, el respeto, la eficacia y el buen gusto van absolutamente de la mano
Reseña | Première. Nueva música para clarinete y guitarra
Es una mezcla de colores que alimenta la mente. Es un viaje, con la visión de un pájaro, que recuerda a la sinestesia del Messiaen más ornitólogo
Reseña | Reliquiæ
Capella de Ministrers, bajo el título de Reliquiæ, nos presentan músicas de la Edad Media relacionadas con las reliquias en el ámbito de la Capilla Real de Francia y de Aragón