Del 25 de mayo al 7 de junio, la ópera Giulio Cesare in Egitto de Haendel subirá al escenario barcelonés con un montaje de Calixto Bieito
La lucha por el poder de Julio César y Cleopatra llega al escenario del Gran Teatro del Liceu con Giulio Cesare in Egitto, una de las óperas más populares de Haendel, que podrá disfrutarse en el foso barcelonés del 25 de mayo al 7 de junio.
El montaje propuesto por Calixto Bieito, una coproducción del Liceu y la Dutch National Opera, transformará la parábola de esta ópera barroca en una historia universal y moderna.
El celebrado director William Christie, que a principios de este año realizó una gira por su 80.º cumpleaños, estará al frente de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu.
Sobre Giulio Cesare in Egitto
En el contexto de la Guerra Civil Romana, y tras conocerse el asesinato de Pompeo a manos del rey egipcio Tolomeo, Julio César lucha por el poder de Egipto con Cleopatra, que trata de seducirle para inclinar la balanza a su favor.
Esta historia de amor y de conflicto, compuesta a partir de un libreto de Nicola Francisco Haym, fue un éxito inmediato tras su estreno en Londres en 1724. Fue precisamente el Liceu el que acogió su estreno en España en 1964.
La sutileza y los artificios vocales característicos de la escritura operística de Haendel están plasmados en esta partitura de forma única. La obra estará en las manos expertas de William Christie, reconocido como uno de los impulsores del movimiento historicista y especialista en el repertorio barroco francés, inglés y alemán.
Reparto y equipo técnico
El contratenor Xavier Sabata realizará su esperado debut haendeliano en el Liceu interpretando el rol de Giulio Cesare, mientras que Julie Fuchs se pondrá en la piel de Cleopatra.
Les acompañan Jan Antem (Curio), Teresa Iervolino (Cornelia), Helen Charleston (Sesto), Cameron Shahbazi (Tolomeo), José Antonio López (Achilla) y Alberto Miguélez Rouco (Nireno).
La escenografía es de Rebecca Ringst, el vestuario de Ingo Kruegler, la iluminación de Michael Bauer, el vídeo de Sarah Derendinger y la dramaturgia de Bettina Auer. Emmanuel Resche y Florian Carré intervendrán como asistentes de dirección musical.
Deja una respuesta