
Del 14 al 16 de febrero se celebran trece conciertos a cargo de jóvenes intérpretes, incluyendo la Maratón de Cámara con siete eventos de entrada libre
Del 14 al 16 de febrero el Festival Emergents regresa a L’Auditori en su octava edición. En su trayectoria, el ciclo se ha consolidado como una cita indispensable para aquellos que quieran conocer a los jóvenes artistas que protagonizarán la escena musical de los próximos años.
Los conciertos abrazarán todo tipo de música, desde la clásica hasta el jazz pasando por el pop o la antigua. El día 15 tendrá lugar la Maratón de Cámara, una programación intensiva de seis conciertos gratuitos que incluirá las actuaciones del ganador del Concurso Maria Canals y a los artistas del programa ECHO Rising Stars.
La programación completa del Festival Emergents puede consultarse en la página web de L’Auditori.
Conciertos sinfónicos y corales
La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, bajo la batuta de Stephanie Childress, dará el pistoletazo de salida a esta edición con la Sinfonía núm. 1 de Chaikovski y el Calidoscopi simfònic de Montsalvatge.
Este concierto se repetirá en dos ocasiones. La primera, el día 14, contará con el violinista Yemen Saadi interpretando el Concierto para violín de Korngold. La segunda tendrá lugar el día 15 e incluirá el Concierto para piano núm. 1 de Prokófiev a cargo de Albert Cano Smit.
Por su parte, el 16 de febrero repetirán dos agrupaciones que ya participaron en la edición pasada. Por la mañana intervendrá la Banda Municipal de Barcelona, que junto al KamBrass Quintet interpretará el Concerto 2010 de Anthony Plog y un estreno absoluto de la joven compositora Irene Plass.
Por la tarde será el turno de la Jove Capella Reial de Catalunya, que bajo la dirección de Lluís Vilamajó abordará un programa protagonizado por la polifonía renacentista española.
Maratón de Cámara
El día 15 de febrero tendrá lugar esta programación intensiva, que cuenta con seis conciertos gratuitos en la Sala 2 Oriol Martorell de L’Auditori.
Entre las agrupaciones que intervendrán destaca el coro infantil Veus, perteneciente a la Societat Coral Amics de la Unió de Granollers, que inaugurará la Maratón bajo la dirección de Josep Vila Jover. A continuación será el turno del violista Sào Soulez Larivière, el primero de los artistas del programa ECHO Rising Stars.
El pianista Jonathan Mamora, ganador del Concurso Maria Canals, ofrecerá un recital variado con música de Bach, Rajmáninov y compositores catalanes. Igual de diverso será el concierto de la trompetista Matilda Lloyd, segunda de las ECHO Rising Stars, que abordará obras de Enescu, Granados o Amy Beach.
Poco después será el turno del Helix Trío, que ofrecerá un programa protagonizado por el Trío con piano núm. 3 de Brahms. Y, finalmente, la Maratón se despedirá con el violonchelista Benjamin Kruithof, último artista ECHO Rising Stars y que interpretará piezas de Nadia Boulanger y Rajmáninov.
Deja una respuesta