
Organizado junto a la Embajada de Kazajistán en España, este programa reunirá en el Auditorio Nacional obras de Shildibayev, Mozart y Falla
El 23 de octubre, la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid acogerá el programa ‘Tres mundos y una noche’. La cita reunirá a la Madrid Festival Orchestra (MSO), dirigida por Albert Skuratov, con el Kazakh Quartet, para interpretar obras de Shildibayev, Mozart y Falla.
Se trata de un concierto organizado junto a la Embajada de Kazajistán en España, contará con la presencia especial de la dombra, un instrumento emblemático del país. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace.
Sobre el repertorio
‘Tres mundos y una noche’ dará comienzo con el Cuarteto núm. 1 del compositor kazajo Kuat Shildibayev, una reconocida figura musical del país que trabajó tanto en el ámbito clásico como en la música popular y de cine.
A continuación, el Kazakh Quartet interpretará el Cuarteto núm. 14 en Sol mayor, KV 387 de Mozart. Conocido como el ‘Cuarteto de la primavera’, fue compuesto durante la estancia del compositor en Viena, y es el primero de los seis cuartetos que Mozart dedicó a su amigo Franz Joseph Haydn.
El viaje ofrecido por la MSO culminará en España con El amor brujo de Falla. Concebido originalmente como un ballet en torno a una gitana que utiliza su magia para ablandar el corazón de su enamorado, el compositor granadino rehizo la partitura en numerosas ocasiones para adaptarla a diferentes interpretaciones.
Las versiones más populares son las suites que recogen los números más célebres del original, tales como la ‘Danza ritual del fuego’.
El concierto terminará con una serie de piezas de propina interpretadas en la dombra, un instrumento de cuerda pulsada muy utilizado en la música folclórica de la región de Asia central.
Los intérpretes
El Kazakh State String Quartet, fundado en 1988 y nombrado en honor a la compositora Gaziza Zhubanova, es uno de los conjuntos más prestigiosos de Asia Central. Sus músicos se han formado en Kazajistán, España y Suiza, y cuentan con premios internacionales en Italia, Rusia y Japón. Su propuesta combina el gran repertorio clásico con la música tradicional kazaja.
La Madrid Festival Orchestra, creada en 2018, reúne a jóvenes talentos formados en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Bajo la dirección de Albert Skuratov, la formación ha interpretado tanto grandes programas sinfónicos como conciertos de cámara más íntimos.
Deja una respuesta