
Los días 24 y 25 de mayo, la formación ofrecerá la Sinfonía núm. 9, ‘la Grande’ en un programa que también incluye el Concierto para violín de Berg
En su próximo programa, la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) se enfrenta a Schubert junto al director Salvador Mas. El repertorio que ofrecerán los días 24 y 25 de mayo en L’Auditori de Barcelona estará protagonizado por la Sinfonía núm, 9 en Do mayor, conocida como ‘la Grande’.
Además, los conciertos incluirán el Concierto para violín y orquesta, ‘A la memoria de un ángel’ de Alban Berg. El violinista sudafricano Daniel Hope regresa al escenario barcelonés para abordar la delicada parte solista de esta obra.
Un repertorio de obras póstumas
Daniel Hope dará comienzo a este programa con el Concierto para violín de Berg. El violinista es gran conocedor de esta obra, y ya la ha grabado para Warner Classics junto a la BBC Symphony Orchestra.
Dedicada a Manon Gropius, la hija fallecida de Alma Mahler, se trata de una pieza de un gran lirismo y que pone de manifiesto que la técnica dodecafonista empleada por el compositor puede despertar auténticas emociones en el oyente.
El estreno de la obra se celebró en 1936 en el Palau de la Música Catalana, apenas cuatro meses después de la muerte de Berg y tres meses antes del inicio de la Guerra Civil.
A continuación, la OBC se enfrenta a Schubert y a su partitura más monumental, una que su autor no pudo llegar a escuchar en vida. Esta Sinfonía núm. 9 ha llegado a nosotros gracias a que Robert Schumann la recuperó y la integró en su catálogo una década más tarde del fallecimiento del compositor.
La larga duración de la obra y la grandilocuencia de sus cuatro movimientos hacen honor a su sobrenombre, ‘la Grande’, y exigen a la orquesta explorar todos sus recursos y posibilidades.
Deja una respuesta