
La Staatskapelle Dresden regresa a España para ofrecer cuatro conciertos con las cuatro sinfonías del compositor bajo la batuta de Daniele Gatti
La Staatskapelle Dresden viajará al Auditorio Nacional de Música de Madrid los días 21 y 22 de abril para interpretar la integral de sinfonías de Schumann en la programación de Ibermúsica.
La histórica formación, por cuyo podio han pasado como directores Carl Maria von Weber, Richard Strauss o Richard Wagner, llegará a España liderada por Daniele Gatti, director principal desde la temporada 2024-25. La orquesta repetirá este ciclo especial en el Palau de la Música de Valencia los días 23 y 24 del mismo mes.
Las cuatro sinfonías de Schumann
La integral de sinfonías de Schumann en Ibermúsica podrá disfrutarse en dos sesiones consecutivas. El día 21 de abril interpretarán la Sinfonía núm. 1 en Si bemol mayor, ‘Primavera’, opus 38 y la Sinfonía núm. 3 en Mi bemol mayor, ‘Renana’, opus 97. Se trata de sus dos sinfonías más optimistas, y revelan la faceta más popular y casi folclórica del compositor.
Al día siguiente, el 22 de abril, la formación abordará la Sinfonía núm. 2 en Do mayor, opus 61 —escrita poco después de su célebre Concierto para piano en La menor, y con un estilo más contrapuntístico que sus anteriores creaciones— y su Sinfonía núm. 4 en Re menor, opus 120.
La historia de esta última página sinfónica de Schumann es la más peculiar de las cuatro: fue escrita en 1841, antes incluso que la Sinfonía núm. 2, pero el fracaso de su estreno llevó a que la partitura permaneciese olvidada durante diez años.
En 1851, poco después de la composición de la Sinfonía núm. 3, Schumann reorquestó la obra y la convirtió en la exitosa Sinfonía núm. 4 que ahora se conoce.
La Orquesta Estatal Sajona de Dresde y Daniele Gatti
Tras un largo periodo de Christian Thielemann como director principal de la formación, entre 2012 y 2024, el italiano Daniele Gatti ha tomado el relevo de la orquesta en la actual temporada.
Fundada en 1548, la Orquesta Estatal Sajona de Dresde está considerada la más antigua del mundo, y suele aparecer en los ránkings como una de las mejores formaciones sinfónicas.
Deja una respuesta