
Bajo la batuta de su director titular, Perry So, la formación interpretará Muerte y transfiguración de Strauss y Los planetas de Holst
Los días 22 y 23 de mayo, en el Auditorio Baluarte de Pamplona y el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) nos invita a mirar el cielo con la música cósmica de Richard Strauss y Gustav Holst.
Bajo la dirección de Perry So, titular de la formación, podrá disfrutarse de Muerte y transfiguración de Strauss y Los planetas de Holst. Los conciertos contarán también con la Coral de Cámara de Pamplona, dirigida por David Gálvez.
Cruzando umbrales
Muerte y transfiguración, opus 24 de Richard Strauss describe la muerte de un artista. Tras la escritura de la obra, Straus pidió a su amigo Alexander Ritter que escribiera un poema que condensase las ideas descritas a través de la música.
Las cuatro secciones de la obra, interpretadas sin solución de continuidad, se traducen del siguiente modo en las palabras de Ritter: ‘Largo’, el enfermo cercano a la muerte; ‘Allegro molto agitato’, la batalla entre la vida y la muerte; ‘Meno mosso’, el moribundo ve pasar su vida ante él; ‘Moderato’, la transfiguración anhelada.
Tras atravesar el umbral de la muerte, la Orquesta Sinfónica de Navarra nos invita a mirar el cielo con Los planetas, opus 32 de Holst. Cada uno de los siete movimientos de esta suite lleva el nombre de un planeta del Sistema Solar, y también un subtítulo que describe la música.
De este modo, el primer número es ‘Marte, el portador de la guerra’, y el segundo ‘Venus, el portador de la paz’. El cuarto movimiento es el célebre y enérgico ‘Júpiter, el portador de la alegría’, y en el séptimo, ‘Neptuno, el místico’, se incorpora un coro femenino que canta desde fuera del escenario.
Deja una respuesta