
Liderada por el director Víctor Pablo Pérez, la orquesta interpretará la cantata L’Enfant prodigue de Debussy y dos partituras festivas de Mozart
En su próximo concierto de temporada, celebrado el 11 de abril en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, la Orquesta Sinfónica de Tenerife ofrece un preámbulo a la Semana Santa con la cantata L’Enfant prodigue (El hijo pródigo) de Debussy.
Bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez y junto a las voces de Alicia Amo, Airam Hernández y Nicholas Mogg, la formación también interpretará el Exultate, jubilate y la Sinfonía núm. 35 de Mozart.
Dos obras festivas de Mozart
El concierto dará comienzo con el Exultate, jubilate de Mozart, uno de sus motetes religiosos más célebres y que concluye con un brillante ‘Allegro’ escrito sobre el texto del ‘Alleluia’. Escrito originalmente para la voz del castrato Venanzio Rauzzini, estará interpretado por la soprano Alicia Amo.
A continuación, la orquesta y Víctor Pablo Pérez abordarán la Sinfonía núm. 35 en Re mayor,‘Haffner’, K 385. Se trata de una obra festiva que conmemora la concesión del título nobiliario a un amigo de infancia del compositor, Franz Xaver Späth, a raíz de su boda con Elisabeth Haffner.
El hijo pródigo de Debussy
Para finalizar, la Orquesta Sinfónica de Tenerife ofrece un preámbulo a la Semana Santa con la cantata o ‘escena lírica’ L’Enfant prodigue de Claude Debussy. Con esta obra, el compositor ganó el prestigioso Premio de Roma cuando contaba con tan solo 22 años.
La versión que podrá disfrutarse es una orquestación posterior, realizada entre 1907 y 1908 con ayuda de André Caplet. A pesar de no está ideada para llevarse a escena, a menudo recibe el tratamiento de ópera en un acto.
Alicia Amo dará voz a Lia, madre de Azaël (Airam Hernández) y que urge a su marido Siméon (Nicholas Mogg) que perdone sus escarceos de juventud.
Deja una respuesta