El Festival de Primavera culmina con una gala dedicada a la zarzuela, con Sofía Esparza, el Coro Ziryab y la Orquesta de Córdoba dirigidos por José Luis López Antón
La Orquesta de Córdoba, junto al Coro Ziryab y la soprano Sofía Esparza, se unen bajo la batuta de José Luis López Antón para cerrar con broche de oro la segunda edición del Festival de Primavera 2025.
La cita será este jueves 22 de mayo a las 20 horas en el Gran Teatro de Córdoba, en una noche dedicada a uno de los géneros más representativos del patrimonio musical español: la zarzuela.
Un programa con los grandes nombres del repertorio zarzuelístico
El programa de la gala presenta un recorrido por las obras más icónicas del género, combinando coros, intermedios y romanzas. Entre los autores incluidos se encuentran nombres imprescindibles como Federico Chueca, Ruperto Chapí, Amadeo Vives, Tomás Bretón o Ernesto Lecuona. Algunas piezas destacadas del programa son:
-
El Bateo de Chueca (preludio)
-
María la O de Lecuona (romanza)
-
El Dúo de la Africana de Fernández Caballero (Coro de la murmuración)
-
La boda de Luis Alonso de Giménez (intermedio)
-
La verbena de la Paloma de Bretón (seguidillas)
Este abanico de obras busca ofrecer al público una experiencia completa del carácter dramático, lírico y popular de la zarzuela.
Sofía Esparza
La navarra Sofía Esparza es una de las voces jóvenes más prometedoras de la lírica española. Con una sólida formación musical y una trayectoria ya consolidada en escenarios como el Teatro de la Zarzuela, el Palau de les Arts o el Auditorio de Tenerife, Esparza ha sido galardonada con numerosos premios internacionales.
Ha compartido escenario con figuras como Plácido Domingo y Anna Pirozzi, y actualmente forma parte del programa Ópera (e)Studio de Tenerife.
José Luis López Antón
La dirección musical estará a cargo del joven maestro José Luis López Antón, una de las batutas emergentes más destacadas de la actualidad. Director titular de la Orquesta Sinfónica de Ávila, ha trabajado con importantes formaciones como la Orquesta RTVE, la OSCyL, la ORCAM o la Orquesta Filarmónica de Málaga, además de haber dirigido en países como México, Portugal, Argentina y El Salvador.
Deja una respuesta