
Contará con cuatro conciertos celebrados entre febrero y marzo, y con una programación especialmente diseñada para reforzar la cercanía con el público
Del 2 de febrero al 7 de marzo, Logroño celebra el 5.º Festival Lírico Lucrecia Arana. Con la mirada puesta en la gran cantante de la que toma su nombre, este ciclo busca destacar la tradición lírica con la región y el compromiso con el público.
Los cuatro conciertos de este año, especialmente diseñados para garantizar la cercanía con los oyentes, contarán con protagonistas como Pedro Halffter, Carmen Solís, Antón Armendariz, Juan Noval Moro, Anna Gomá o el actor Pepe Viyuela.
Programación
El 5.º Festival Lírico Lucrecia Arana concentrará su actividad en cuatro citas, pero expandirá los escenarios de los conciertos incluyendo el Monasterio de Santa María de San Salvador de Cañas.
El 2 de febrero dará comienzo la programación con una adaptación instrumental del Winterreise de Schubert realizada por Pedro Halffter. Contará con solistas de la Orquesta del Teatro Real de Madrid y el actor Pepe Viyuela, que aportará una dimensión teatral a la música.
Carmen Solís (soprano) y Rinaldo Zhok (piano), protagonizarán un recital de zarzuela y ópera en homenaje al compositor Cristobal Oudrid. La cita tendrá lugar el 14 de febrero, e incluirá música de Verdi, Giménez, Sorozábal y el propio Oudrid.
El concierto en la Abadía de Cañas se celebrará el 1 de marzo a cargo de Antón Armendariz, tenor y director artístico del festival, y el pianista Rinaldo Zhok. Juntos ofrecerán un programa monográfico dedicado a las canciones de Francesco Tosti.
Finalmente, el festival se despedirá el 7 de marzo con ‘Passion française’, un recital que recuerda a Bizet en el 200.º aniversario de su nacimiento. Contará con las voces de Anna Gomá (mezzosoprano) y Juan Noval Moro (tenor), y Rinaldo Zhok al piano.
A estas cuatro fechas se suma un encuentro con los alumnos de canto del Conservatorio Eliseo Pinedo, que tendrá lugar el 20 de febrero en la Sala Gonzalo de Berceo.
Deja una respuesta