
Interpretarán piezas de Strauss II, temas tradicionales y música de cine en Madrid, Sevilla, Alicante y Valencia del 8 al 12 de marzo bajo la batuta de Andy Icochea
Ibermúsica recibe a una de las agrupaciones corales más legendarias de la cultura europea: los Niños Cantores de Viena. Su visita supone el inicio de una gira de cuatro conciertos por España, con actuaciones en Madrid (sábado 8 de marzo, Auditorio Nacional de Música), Sevilla (domingo 9 de marzo, Teatro de la Maestranza), Alicante (martes 11 de marzo, Auditorio de la Diputación de Alicante) y Valencia (miércoles 12 de marzo Palau de la Música).
Auditorio Nacional de Música
El concierto extraordinario de Ibermúsica tendrá lugar el 8 de marzo a las 11:30 horas en sesión matiné en el Auditorio Nacional de Música. El repertorio incluirá una selección de obras de Johann Strauss II, Robert Schumann, Felix Mendelssohn, Franz Schubert, Johannes Brahms y Josef Gabriel Rheinberger, así como canciones tradicionales de Suiza, Corea, Austria y Croacia.
Además, el público podrá disfrutar de versiones corales de bandas sonoras de cine, con temas de Mary Poppins, Barbie o La sirenita.
Niños Cantores de Viena
Los Niños Cantores de Viena son uno de los coros más antiguos y prestigiosos del mundo. Su historia se remonta a 1296, cuando comenzaron a cantar en la Capilla Imperial de Viena. En 1498, Maximiliano I fundó la Hofmusikkapelle, integrando un coro de niños que sería el origen de la actual agrupación.
A lo largo de los siglos, este coro ha contado con figuras como Mozart y Bruckner, y ha formado a grandes músicos como Joseph Haydn, Michael Haydn y Franz Schubert.
Actualmente, los Niños Cantores de Viena funcionan como una organización privada sin fines de lucro, financiada a través de conciertos, grabaciones y aportaciones de sus patronos. Su campus alberga a 330 niños y niñas de entre 6 y 19 años, con una educación especializada en música vocal.
Además de sus cuatro coros infantiles, cuentan con el Chorus Primus (coro mixto de la escuela), un coro de niñas y el Chorus Juventus, coro juvenil de bachillerato.
Desde su fundación moderna en 1924, han realizado más de 1.000 giras en 100 países y ofrecido 29.000 conciertos. Son colaboradores habituales de la Wiener Philharmoniker y el coro de hombres de la Wiener Staatsoper, y han trabajado con directores de renombre como Joana Mallwitz, Zubin Mehta, Riccardo Muti y Christian Thielemann. Además, participan en iniciativas solidarias con organizaciones como UNICEF y Cáritas.
Deja una respuesta